La carrera de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, se enorgullece en anunciar a los equipos destacados en esta iniciativa que busca fomentar la aplicación de conocimientos teóricos en contextos reales, promoviendo un impacto positivo en la comunidad y fortaleciendo la formación de los futuros docentes.
Sobre la relevancia de este fondo, la directora de la carrera, Marcela Silva, subrayó que «ya es un compromiso de la carrera con la comunidad y con los estudiantes este fondo, que posibilita que las y los profesores en formación puedan poner en práctica sus conocimientos en contextos reales. Es un camino de doble vía, donde nos vinculamos de manera profunda con las escuelas, aprendiendo de ellas y a la vez retribuyendo de manera concreta, en una relación que enriquece a todos los actores involucrados».
A continuación, se presentan los proyectos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la educación de calidad:
1. “Del Aula a la Universidad: un viaje algebraico hacia la igualdad”
-
Ganadores: Estudiantes de cuarto año, mención Matemática y Ciencias.
-
Docente asesora: Prof. Ivonne Velásquez.
-
Descripción: Este proyecto innovador establece una colaboración entre la UACh y el Colegio Mirador de Lago. Los estudiantes de educación básica son protagonistas, planificando y gestionando una salida pedagógica a la universidad. En este contexto, los futuros pedagogos implementarán actividades de enseñanza del álgebra y patrones con un enfoque inclusivo y libre de sesgos de género, demostrando que la matemática puede ser accesible y entretenida para todos. La visita a la universidad se convierte en una experiencia significativa que potencia el aprendizaje contextualizado y motiva a los escolares a considerar la educación superior como un futuro posible.
2. “Voces que cuentan y encantan”
-
Ganadores: Estudiantes de tercer año, mención Lenguaje e Inglés.
-
Docente asesora: Prof. Consuelo Bowen.
-
Descripción: Esta iniciativa busca dar voz a los niños y niñas a través de la creación de un podcast infantil. Los propios estudiantes de educación básica son los protagonistas, compartiendo sus vivencias y experiencias escolares de forma auténtica y libre. Guiados por una breve introducción que fomenta la expresión fluida, este proyecto desarrolla sus habilidades de lectoescritura y crea un espacio seguro donde pueden expresarse libremente, enriqueciendo su experiencia escolar con una dimensión artística y creativa.
Estos proyectos son un claro ejemplo de la bidireccionalidad de la vinculación con el medio. A través de estas iniciativas, los estudiantes no solo aplican sus conocimientos en un entorno real, beneficiando a la comunidad, sino que también enriquecen su propia formación al enfrentar los desafíos de la práctica docente, articular la teoría con la didáctica y fortalecer su compromiso social.
Desde la carrera de Pedagogía en Educación Básica de la UACh, Sede Puerto Montt, se felicita a los equipos ganadores y a sus profesoras por su dedicación y esfuerzo. Su compromiso refleja la calidad de la formación que imparte la universidad y el espíritu de servicio que caracteriza a su comunidad.
¡Estamos ansiosos por ver el impacto que estos proyectos generarán en sus respectivas áreas!
Escrito por: Dirección Escuela Pedagogía en Educación Básica UACh Sede Puerto Montt en colaboración con Comunicaciones UACh Sede Puerto Montt.