La iniciativa busca fomentar un entorno seguro en todos los espacios de trabajo y estudio, prevenir accidentes por caídas y motivar a la comunidad universitaria a participar activamente en la identificación de riesgos.
La Escuela de Tecnología Médica de la sede recibió durante la semana del 13 al 15 de octubre a estudiantes de dos establecimientos educacionales de Puerto Montt, quienes participaron en jornadas de difusión científica en los laboratorios universitarios.
La iniciativa buscó entregar herramientas para la detección temprana de conductas suicidas, primera acogida y acompañamiento en procesos de duelo dentro de la comunidad universitaria.
Más de 250 astrónomos y astrónomas se encuentran reunidos en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) para compartir investigaciones, reflexionar sobre los desafíos de la astronomía y celebrar los 25 años de la Sociedad Chilena de Astronomía (SOCHIAS).
Este galardón releva a programas que han contribuido de manera destacada a promover la equidad, la inclusión y la justicia educativa, en coherencia con el legado del académico y físico chileno Francisco Javier Gil.
El coordinador del Área de Deporte y Recreación de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, Marcelo Vera, destacó el valor formativo y comunitario de la actividad, enmarcada en el trabajo colaborativo entre la universidad y el establecimiento educativo.
No hay datos actuales de la realidad local, pero en el año 2022 hubo un aumento significativo de los diagnósticos de cáncer de mama en la Región de Los Lagos, siendo las comunas más afectadas por el aumento de fallecimientos en este período, Osorno, Puerto Montt, Puerto Varas, Castro y Ancud.
Desde el Laboratorio de Entomología de la Universidad Austral de Chile entregan recomendaciones para reconocer esta especie que habita desde la región de Coquimbo hasta Magallanes y que actualmente se encuentra en peligro de extinción.