UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Teletrabajo del Centro Clínico y Comunitario UACh que continúa recibiendo pacientes

15 mayo 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Por pandemia COVID-19 desde el día 19 de marzo comenzaron a atender a usuarios/as de manera virtual.

La última semana de febrero la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, junto al Club de Leones Angelmó y el Gobierno Regional de Los Lagos, inauguraron una sentida y esperada iniciativa, el Centro Clínico y Comunitario UACh, ubicado en la ciudad de Puerto Montt, creado para la atención de personas con consumo problemático de sustancias, con tratamiento en modalidad ambulatoria intensiva, gratuita, a hombres y mujeres mayores de 18 años.

En el año 2019, la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral se hizo cargo de esta iniciativa con la firma de un convenio con el Club de Leones Puerto Montt Angelmó que presentó esta iniciativa a Gobierno Regional, con el objetivo de administrar este centro por dos años renovables con profesionales pertinentes para su funcionamiento. Esto como parte de las acciones de Vinculación con el Medio que ejecuta la Casa de Estudios.

En las primeras semanas de trabajo, el equipo de profesionales ya estaba atendiendo en el centro 22 usuarios/as derivados/as evaluados/as, pero ante el cambio de fase epidemiológica del virus COVID-19 decretada por el Ministerio de Salud, y como una forma de prevenir su propagación, la Universidad Austral de Chile dispuso a contar del 17 de marzo, la modalidad de teletrabajo para actividades académicas, administrativas y de vinculación con el medio.

Es por ello que el equipo de profesionales del Centro, dejó de atender de manera presencial y comenzó a realizar un intenso contacto virtual de manera diaria con sus usuarios/as.

Esta oferta integral de tratamiento gratuito, antes de la pandemia COVID 19 comprendía atención psicológica individual, terapia grupal, terapia familiar, visitas domiciliarias, talleres, terapia individual, terapia ocupacional, talleres ocupacionales, atención psiquiátrica y actividades de vinculación con el medio, donde cada persona tiene un plan de tratamiento individual, con asistencia de entre 3 a 5 días semanales, teniendo profesionales a cargo de las diversas áreas de acción y etapas del tratamiento; psicólogos, trabajadores sociales, psiquiatra, médico general, terapeutas ocupacionales y talleristas de diversas áreas de trabajo.

En la actualidad el centro cuenta con 14 personas que están ya en proceso de tratamiento y han recibido diversas solicitudes de atención para nuevos ingresos, las que se encuentran en proceso de evaluación para ser incluidos como usuarios/as  usuarios/as.

Según indicó la Coordinadora del Centro Clínico y Comunitario UACh, Psicóloga Carolina Cárcamo, “las atenciones psicológicas, sociales, de terapia ocupacional, psiquiátricas, se están realizando vía online, por video llamada, lo que ha tenido una buena aceptación y evaluación del proceso. Según indicó su directora Carolina Cárcamo, se realiza salidas a terreno sólo en los casos de entrega de medicamentos, órdenes de exámenes y de recetas médicas. Tenemos contacto diario con los usuarios y usuarias. Se ha visto mucha voluntad de las personas y flexibilidad del equipo de profesionales del Centro. Las atenciones han funcionado bastante bien, influye positivamente el compromiso del equipo”.

La profesional también destacó que están abiertos/As a recibir nuevas postulaciones, indicando la relevancia que quienes postulen deben tener la voluntad de realizar el tratamiento y tener una red de apoyo familiar o de amigos. Actualmente los/as pacientes son de entre los 23 a los 55 años.

Contacto Centro Clínico y Comunitario UACh: e-mail: carolina.carcamo@uach.cl – ccc@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias