UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Próximamente II Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales con foco en «Pensamientos Feministas Contemporáneos”

14 marzo 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* Los días 22 y 23 de marzo a las 08:30 hrs. en la Sede Puerto Montt organizado por el Instituto de Psicología.

* Inscripciones abiertas en el siguiente link: https://n9.cl/ii_seminario_genero
o en el código QR del afiche.

El II Seminario Nacional de Género y Ciencias Sociales “Pensamientos Feministas Contemporáneos: Desigualdades de género desde los ecofeminismos, ciberfeminismos, posfeminismos, feminismos descoloniales y teoría queer”, es una iniciativa que se realiza por segundo año consecutivo con el apoyo de un proyecto de la Dirección de Vinculación con el Medio  de la Universidad Austral de Chile, dirigido por la Dra. Ximena Oyarzún Pacheco, académica del Instituto de Psicología de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.

Esta instancia  pretende constituir un espacio tanto de actualización de la teoría y pensamientos feministas contemporáneos, como de análisis, reflexión y discusión sobre las (nuevas) desigualdades de género presentes en las investigaciones académicas, los movimientos feministas y de diversidad, y las políticas públicas y organizacionales.

El seminario se realizará durante el miércoles 22 y jueves 23 de marzo de 2023 de manera presencial, y con trasmisión simultánea online. Cada jornada, que se desarrollará entre las 08.30 y 16:30 hrs., incluye conferencias plenarias de invitados/as especiales y mesas de ponencias.

Al respecto, la directora del seminario, Dra. Ximena Oyarzún indicó: “creemos que esta versión del seminario permitirá conocer cómo cuestiones que parecen muy teóricas tiene un correlato situado en nuestro medio inmediato. Este segundo seminario, tiene algunos elementos diferenciadores -respecto al primero- como la presencia de conferencistas internacionales de México y España, y tres mesas de ponencias conformadas a partir de la convocatoria que realizamos el año pasado a nivel nacional”.

La actividad, apoyada por la Dirección de Vinculación con el Medio UACh, está dirigida a estudiantes de pre y postgrado de carreras afines; movimientos y organizaciones feministas y de género de la sociedad civil; unidades de género, diversidad e inclusión de empresas y universidades; y cualquiera que esté interesado/a en la temática.

El seminario es gratuito y quienes deseen asistir pueden inscribirse en el link https://n9.cl/ii_seminario_genero o en el QR del programa. En el formulario de inscripción debe especificar si participará en modalidad presencial u online. Las personas que participen en las dos jornadas del seminario pueden optar a certificación.

 Más información o consultas en: seminariogenero@uach.cl / 65 22 55243

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias