UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

PhD. Pedro Murúa de la UACh expuso sobre enfermedad del cochayuyo en charla por el Mes del Mar

23 mayo 2023 | Por Camila Muñoz

* La actividad sirvió para difundir la actividades del proyecto Fondecyt en Calfuco, así como en otras actividades del sur de Chile.

El Dr. Pedro Murúa, académico e investigador del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile y del Núcleo Milenio MASH, expuso ante algueros de Calfuco y estudiantes de los programas de Ciencias Marinas la charla titulada «Patógenos de algas: el caso de la enfermedad de los tumores en KOYOFE».

La temática forma parte del Proyecto Fondecyt 11230059: Host-pAthogen Dynamics and Ecology in Seaweeds, using Maullinia gall disease of wild ‘cochayuyo’ (HADES) y fue organizada por la Estación Costera de Calfuco, que pertenece a la Facultad de Ciencias UACh.

Según comentó el académico UACh, la actividad sirvió para difundir la actividades del proyecto Fondecyt en Calfuco, así como en otras actividades del sur de Chile donde se van a generar los primeros datos sanitarios del Cochayuyo para entender cómo es que una enfermedad de distribución mundial está afectando las poblaciones de nuestro país.

“Estamos tratando de consensuar una metodología de la cual los pescadores se sientan parte y la respeten, ya que vamos a generar zonas de exclusión en las que ellos no podrán intervenir con su actividad de cosecha”, indicó el Dr. Pedro Murúa.

“En resumen, en esas zonas levantaremos información epidemiológica de la enfermedad tumorogénica del fitomixido Maullinia, para evaluar cómo se está enfermando, cuándo y en qué circunstancia”, concluyó el investigador.

.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • La Dra. (c) Jenifer Villa Velásquez, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, obtuvo recientemente tres importantes reconocimientos en encuentros científicos nacionales e internacionales que reúnen a profesionales del área infantil y de la investigación en salud.
    18 noviembre 2025
    Académica de la UACh Sede Puerto Montt obtiene destacados reconocimientos en congresos nacionales e internacionales de enfermería pediátrica e investigación cualitativa en salud
  • 18 noviembre 2025
    Con módulo piloto enfocado en empleabilidad, la Academia Alumni inicia su plan de trabajo en la UACh Sede Puerto Montt
  • 17 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt y el Instituto Nacional del Deporte invitan a participar en la corrida familiar “Activa tu Primavera”

Categorías

  • Portada
  • Noticias