UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Núcleo INLARVI UACh realizará Taller Internacional con exponentes de Chile, Argentina, México y España

19 noviembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* El objetivo del encuentro es conocer la investigación científica que están desarrollando los investigadores que conforman el núcleo INLARVI, y como ésta investigación les permite colaborar con otros integrantes de las diferentes líneas de la red.

El Núcleo “Red Multidisciplinaria para el Desarrollo de la Larvicultura Marina de Especies con Ciclos de Vida Complejos (INLARVI)” de la Universidad Austral de Chile extiende invitación a la comunidad universitaria y público en general para participar del “Taller Internacional INLARVI 2021”

El taller se realizará el próximo viernes 3 de diciembre, desde las 9:00 hasta las 13:00 horas a través de la plataforma zoom, tiene por objetivo conocer la investigación científica que están desarrollando los investigadores que componen la red INLARVI en diferentes especies de interés para la Acuicultura, y que pertenecen a diferentes instituciones y centros de investigación de Chile e Iberoamérica.

En esta ocasión se han escogido los investigadores que más recientemente se han vinculado a alguna de las cinco líneas de investigación del Núcleo Multidisciplinario.

Según indicó el Dr. Iker Uriarte Merino, coordinador del Núcleo y miembro del Comité Directivo, el evento contará con exposiciones de media hora de seis reconocidos científicos provenientes de Chile, Argentina, México y España, y la programación quedó constituida de la siguiente manera:

  • 09:00 horas – Dr. Oscar Monroig del Instituto de Acuicultura de Torre de la Sal, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IATS-CSIC), España
  • 09:30 horas – Dr. Nicolás Ortíz del Instituto de Biología de Organismos Marinos, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (IBIOMAR-CONICET), Argentina.
  • 10:00 horas – Dr. Pedro Murúa del Instituto de Acuicultura, Sede Puerto Montt, Universidad Austral de Chile (IACUI-UACh), Chile.
  • 10:30 horas – Dr. Carlos Rosas del Laboratorio de Ecofisiología Aplicada, Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación, Universidad Nacional Autónoma de México (UMDI-UNAM), México.
  • 11:00 horas – Café con Preguntas
  • 11:30 horas – Dr. Alex Romero del Laboratorio de Inmunología y Estrés de organismos acuáticos, Instituto Patología Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias,  Universidad Austral de Chile, Chile.
  • 12:00 horas – Dr. Luís Vargas-Chacoff del Laboratorio de Fisiología de Peces, Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Facultad de Ciencias, Universidad Austral de Chile, Chile.
  • 12:30 horas – Mesa Redonda y Cierre a las 13:00 hrs

“El evento está dirigido a investigadores de la red INLARVI, estudiantes y académicos, tanto nacionales como internacionales, público interesado en general·, indicó el Dr. Iker Uriarte.

Sobre el INLARVI

El Núcleo Red Multidisciplinaria para el Desarrollo de la Larvicultura Marina de Especies con Ciclos de Vida Complejos (INLARVI) de la Universidad Austral de Chile tiene por objetivo la interacción y colaboración entre investigadores de diversas disciplinas para abordar el desarrollo de especies con estados de desarrollo tempranos que han mostrado una alta complejidad para la obtención de juveniles. Entre sus objetivos específicos está contribuir a la diversificación de una acuicultura sustentable con especies con ciclo de vida complejo.

Para cumplir con sus objetivos, la red cuenta con cinco líneas de investigación, por ello los conferencistas del Taller Internacional 2021 representan a estas diferentes líneas:

  • L1; Crecimiento y Reproducción: Dr. Nicolás Ortíz
  • L2; Salud y Sistema Inmune: Dr. Alex Romero
  • L3; Fisiología y Ambiente: Dr. Luís Vargas y Dr. Carlos Rosas
  • L4; Alimentación y Nutrición: Dr. Oscar Monroig
  • L5; Biología y Biotecnología de Macroalgas: Dr. Pedro Murúa

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias