El Programa de Cooperación Técnica y Económica de la India (ITEC, siglas de su nombre en inglés Indian Technical and Economic Cooperation) fue lanzado el 15 de septiembre de 1964, como un programa bilateral de asistencia del Gobierno de la India.
Con la participación de dos expositores destacadas, Macarena Gré Briones, Seremi de la Mujer y la Equidad de Género de la Región de Los Lagos. Psicóloga con estudios en Género y Cultura Latinoamericana y la Dra. Bárbara Flores Arenas, profesora asistente del Centro de Economía y Políticas Sociales y la Escuela de Negocios de la Universidad Mayor, Chile. Investigadora joven del Instituto Milenio para la Investigación del Cuidado (MICARE) e investigadora adjunta del Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), se realiza el Seminario en el Aula Magna del Campus Pelluco de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile.
Con un destacado equipo de investigadores de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, el proyecto Fondecyt 11230766 año 2023-2025, se ha ejecutado en tres etapas que incluyen las regiones de Bío Bío, Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, vinculando a la educación de sordos y a los procesos de inclusión educativa.
La institución académica fue una de las ganadoras del “Fondo 55+” de Entel, que permitirá desarrollar el proyecto que busca empoderar a las personas mayores de 55 años como monitores digitales, capacitándolas para instruir a sus pares.
El Foro de Innovación y Tecnología (FIT) Los Lagos 2025 será el epicentro de las transformaciones tecnológicas y disruptivas que están redefiniendo las industrias de la región. Entre sus hitos más esperados se encuentra el lanzamiento del primer metaverso acuícola del mundo, desarrollado por Minverso, y una charla magistral de NVIDIA, empresa líder en inteligencia artificial (IA), que llega a Puerto Montt con las principales novedades tras su participación en la GPU Technology Conference (GTC) 2025, en California.
Hasta el 30 de marzo estará abierta la convocatoria para participar en los talleres iniciales de Robótica Educativa y Creación de Videojuegos, dirigidos a estudiantes de 7° básico a III° medio. Además, quienes ya hayan aprobado talleres intermedios podrán postular a los Clubes de Ciencia y Tecnología. Los cupos son limitados y el acceso es gratuito.
El lanzamiento contó con la participación de estudiantes, docentes, directivos/as, representantes de organizaciones e instituciones del ecosistema de la Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) vinculadas, de diferentes comunas de la región.
Más de 70 estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil Industrial e Ingeniería en Información y Control de Gestión participaron del proyecto Transformación Digital en la Municipalidad de Frutillar, acuerdo colaborativo entre la Ilustre Municipalidad de la comuna y la Sede Puerto Montt de la Universidad de Chile.
Actividad sin costo, pero con cupos limitados, es coordinada por Casa de las Artes de la Universidad Austral de Chile y será impartida por Carolina Contreras González e Ignacia Moraga König.
23 estudiantes de la primera generación de Trabajadores y Trabajadoras Sociales de la Sede Puerto Montt UACh aprobaron su examen de grado. Esta instancia se extendió por dos días y contó con comisiones, ministros de Fe y evaluadores de alto nivel académico, destacando la participación de la Vicerrectora Dra. Marcela Astorga y la directora Académica MSc. Sandra Burgos.