UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Laboratorio de Algas UACh estudia producción industrial  de Luche

31 octubre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* La Casa de Estudios adquirirá fábrica que fuera instalada hace unos años por una empresa Koreana para estudiar producción industrial de este producto alimenticio.

El Laboratorio de Algas de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, dirigido por el Dr. Renato Westermeier, Vicerrector y especialista en biología, ecología y Cultivo de macroalgas de importancia Industrial, desarrolla interesante investigación para producir “Nori Chileno.”

En reportaje de televisión del canal Vértice TV se da a conocer el trabajo que este laboratorio ha desarrollado desde el año 2012 con la adjudicación del proyecto “Estudio de factibilidad cultivo y procesamiento del luche chileno para producción comercial de Nori”. Ese año el laboratorio de Macroalgas comenzó a desarrollar el cultivo de Luche (Porphyra sp.) para la producción de láminas de “nori”, en esta etapa se evaluó el cultivo en laboratorio, desde la liberación de carpoesporas hasta la obtención de las primeras frondas.

Posteriormente en el año 2014 se desarrolló un proyecto de continuidad con fondos que provenían también del proyecto FIC del Gobierno Regional de Los Lagos, “Estudio de factibilidad cultivo y procesamiento del luche chileno para producción comercial de Nori. Escalamiento productivo en el mar”, donde se abordó la etapa de cultivo en el mar, se determinaron las condiciones propicias como luz, desecación, análisis físico-químico de la columna de agua y sistemas de cultivo piloto para la producción de luche.

Actualmente, se continúa el proceso en laboratorio y mar, para mejorar las técnicas y protocolos empleados en los proyectos ya mencionados y se planifica habilitar una fábrica de producción industrial de Nori en el sector de Lechagua, Ancud, Chiloé, que será adquirida por la Universidad Austral de Chile para poder iniciar el estudio de la etapa industrial de la confección de este producto.

El desarrollo de esta fase de producción permitirá ampliar posibilidades de diversificar el uso de las algas, entregando además una alternativa a los pescadores de esta región de Los Lagos.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias