UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Instituto de Psicología UACh invita a participar en Ciclo de Charlas online

21 septiembre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Esta charla se llevará a cabo el próximo martes 22 de septiembre a las 18:00 horas: http://aniversario.spm.uach.cl/.

El Instituto de Psicología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, se suma a las actividades en torno al 66 aniversario de la institución educacional y sus 31 años de presencia en la capital de la Región de Los Lagos, a través de un ciclo de charlas vía online, donde distintos académicos expondrán sus investigaciones docentes y perspectivas sobre el trabajo en pandemia.

Se trata de una oportunidad para reflexionar y analizar desde una perspectiva psicológica y multidisciplinar, diversos aspectos del entramado social, como temáticas de la memoria, interculturalidad y políticas públicas, o el trabajo doméstico y el rol psicosocial en la educación.

La tercera fecha del Ciclo de Charlas tomará como eje de discusión la mirada feminista respecto al trabajo en tiempos de pandemia. La exposición en esta oportunidad estará a cargo de la académica Cristina Carrasco Bengoa, quien presentará la ponencia “Hogares y Trabajo: Los cuidados en el contexto de pandemia desde una perspectiva feminista.”

En la oportunidad, la economista parte de la premisa que el contexto de pandemia ha trastocado, profundizado y transformado varias de las dimensiones y pilares a partir de los cuales hemos organizado nuestra vida como sociedad. “Uno de estos ha sido la dimensión del trabajo, y particularmente, la tensión respecto a compatibilizar el trabajo asalariado y el trabajo doméstico y de cuidado. Este último, históricamente invisibilizado y culturalmente depositado como labor del género femenino”, explica Carrasco.

La expositora es economista, y desarrolló su carrera académica en economía feminista en la Universidad de Barcelona. Se le considera precursora del campo de estudio de la economía feminista en temas como el trabajo de cuidados y la sostenibilidad de la vida. Su acción científica y política se han articulado entre España y América Latina.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias