UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Instituciones invitan a presentación de resultados de proyecto que busca la caracterización y evaluación de los bancos naturales de mitílidos

27 noviembre 2024 | Por Camila Muñoz

La actividad se realizará en formato híbrido, a través de Zoom y en forma presencial desde el Hotel de Castro, el día 4 de diciembre a partir de las 14:30 horas.

El Programa de Investigación Pesquera de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, junto al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Centro INCAR invitan a la presentación de los resultados del proyecto FIPA 2023-01 “Caracterización y evaluación ecológica y genética de los bancos naturales de mitílidos y su aporte a la disponibilidad de larvas para la actividad de colecta de semillas. Etapa 1: Fiordo Reloncaví y comunas de Hualaihué y Castro”.

El objetivo general de este proyecto fue realizar una evaluación ecológica y genética de los principales bancos naturales de mitílidos en el Estuario de Reloncaví y comunas de Hualaihué y Castro, además de determinar su aporte a la disponibilidad larval para la actividad de colecta de semillas.

Los objetivos específicos, en tanto, se centraron en:

* Identificar los principales bancos naturales de mitílidos en el Fiordo Reloncaví y comunas de Hualaihué y Castro.

* Realizar una evaluación de estado general de los bancos naturales, considerando abundancia, cobertura, densidad, biomasa, distribución vertical, sexos, estructura de tallas y comunidad asociada, con énfasis en las diferentes especies que pudieran afectar los bancos de mitílidos.

* Caracterizar genéticamente los bancos naturales, considerando el gradiente vertical, mediante marcadores SNP, para apoyar la trazabilidad de las diferentes especies del género Mytilus presentes en el área de estudio e identificar posibles bancos con poblaciones o individuos de especies exóticas.

* Generar una herramienta de secuenciación masiva que permita establecer y relacionar el origen geográfico de los nuevos reclutas en los bancos naturas y de las semillas captadas en los colectores, respecto de los bancos naturales previamente identificados.

La actividad se realizará en formato híbrido, a través de Zoom y en forma presencial desde el Hotel de Castro, el día 4 de diciembre a partir de las 14:30 horas.

Quienes deseen participar lo pueden hacer previa inscripción en el correo katherine.espinoza@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias