UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Escuela de Ingeniería Ambiental UACh realiza exitoso ciclo de charlas vía Zoom

12 noviembre 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* Cada semana se expone un nuevo tema a cargo de un especialista en el área, el que tiene como objetivo mostrarles a los estudiantes un panorama amplio de como diferentes disciplinas del conocimiento abordan una misma o varias problemáticas ambientales.

Como una experiencia totalmente enriquecedora se define el ciclo de charlas ambientales que la Escuela de Ingeniería Ambiental, adscrita al Instituto de Acuicultura y sus programas de Postgrado de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, están realizando cada semana.

La iniciativa que se enmarca en el curso de «Gestión Integral de Residuos Líquidos y Sólidos” a cargo del profesor Dr. Juan D. Giraldo, el cual, con la ayuda de los profesores Msc. Diego Reyes y Dr. Gustavo Muñoz, deciden realizar este ciclo de charlas cuyo objetivo es mostrarles a los estudiantes un panorama amplio de como diferentes disciplinas del conocimiento abordan una misma o varias problemáticas ambientales.

Según indicaron los organizadores, la experiencia “ha sido enriquecedora tanto para los alumnos como para los docentes, dado que ha permitido conectar con diferentes visiones y establecer relaciones fructíferas para la Escuela e Instituto, cosa que va en beneficio de los alumnos. En el futuro se podrán posiblemente realizar pasantías o trabajos colaborativos en conjunto con diferentes Instituciones de alto renombre, tanto nacionales como extranjeras”.

Hasta el momento se han realizado 4 jornadas, en las que se analizaron los siguientes aspectos:

  • “Aplicación de Materiales Poliméricos Funcionales en el sector ambiental” – Dr. Daniel Palacio (Universidad de Concepción, Chile).

 

  • “Sistema de Modelización Atmosférica en el Valle de Aburra, Colombia” – Óscar Fabián Arcos (Universidad Pontificia Bolivariana, GIA, Colombia).

 

  • “Polímeros de impresión molecular: aplicación en la contaminación por toxinas en agua” – Yadiris García Almanza (Universidad de Talca y Andrés Bello, Chile).

 

  • “Aprovechamiento múltiple de los residuos empleando bioprocesos, una mirada integral” – Dr. Carlos Ocampo-López (Universidad Pontificia Bolivariana, CIBIOT, Colombia).

Las charlas son abiertas a todo publico, por lo que se le ha pedido a los panelistas que aterricen su lenguaje a uno más cotidiano y no tan técnico con el fin de que cualquier persona pueda entender sobre que trata la charla.

“La Escuela de Ingeniería Ambiental tiene como objetivo primordial incluir a la comunidad, ya que ella es quien se ve directamente afectada por las diferentes problemáticas ambientales y a ella es a quien debemos como Ingenieros ofrecerles soluciones. En las charlas hemos tratado temáticas que van desde los contaminantes emergentes hasta la aparición de toxinas en agua producto de floraciones incontroladas de algas”, añadieron los organizadores.

Todos quienes estén interesados en revisar los videos de las charlas ya realizadas lo pueden hacer en el canal de Youtube de la Escuela de Ingeniería Ambiental UACh: https://www.youtube.com/channel/UCDbet2cFdWwUPw-efK2RfxQ

“Dejamos abierta la invitación a participar y conocer cuáles son las soluciones que las diferentes disciplinas del conocimiento proponen para dar solución a las múltiples problemáticas ambientales que afectan a la región, el país y al planeta tierra”, concluyeron.

Próximas fechas:

  • Jueves 18 de noviembre: “Aportes y desafíos de la gestión ambiental en el desarrollo sostenible del sur de Chile” por María Elena Ramdohr y Javiera Koning López (Fomento Upcycling Empresaria.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias