UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Docente Sede UACh realiza pasantía Universidad de Playa Ancha

4 octubre 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Esta actividad está inserta dentro de las actividades que se ofrecen a comunidad académica de pedagogías UACh en el contexto del desarrollo del programa FID.

Una nutrida agenda de actividades realizó la académica Ximena Oyarzo Velásquez, de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial de la Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt, en la Universidad de Playa Ancha, Valparaíso, en el contexto del Plan de Implementación del Programa de Fortalecimiento de la Formación Inicial Docente (FID): Pasantías Académicas en Universidades Nacionales.

La docente estuvo presente en dicha casa de estudio durante 5 días en los cuales se reunió con autoridades, académicos y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación a fin de conocer distintos aspectos del proceso de la Evaluación Nacional Docente (END), prueba que rinden todos los estudiantes de la carreras pedagógicas de las universidades de Chile, la cual arroja parámetros en el área pedagógica y disciplinar.

Al respecto, explicó la Prof. Ximena Oyarzo que es importante conocer los resultados de las pruebas de Lenguaje y Matemática que aplica cada universidad a sus primeros años: “Estamos viendo los mecanismos, qué elementos podemos visualizar , es decir, tenemos varios procesos de monitoreo como el perfil de egreso, trayectoria , deserción, cumplimiento de requisitos, plan de estudios y de qué manera la universidad juega un rol para reencantar a ese estudiante que decide no continuar”.

La académica escogió la UPLA porque conoce con anterioridad su trabajo como parte de la red de Universidades Formadoras en Educación Especial, además, del prestigio de la universidad que ha dado especial énfasis a los procesos de autoevaluación.

Junto con ello la Prof. Ximena Oyarzo explicó que espera replicar en Puerto Montt los aprendizajes de la universidad en cuanto a los mecanismos de evaluación y monitoreo de la innovación curricular y el desafío que representa el ingreso de estudiantes con altos índices de vulnerabilidad socio económica.

Fuente de la información: https://www.upla.cl/noticias/2019/08/20/docente-de-la-universidad-austral-de-chile-realiza-estada-en-la-upla/

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias