UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

DAE y Mesa de Salud Mental invitan a estudiantes UACh a taller “Mindfulness para la reducción del estrés”

29 septiembre 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* Además de permitir un mayor autoconocimiento y una mayor sensación de bienestar, es de gran ayuda para disminuir el estrés, la ansiedad y los estados depresivos, permitiendo enfrentar de manera positiva las dificultades propias de la vida.
Conoce los detalles del taller y el programa completo aquí. 

Diseñado como un programa de entrenamiento a la mente para reducir el estrés, la Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE), en conjunto con la Mesa de Salud Mental Estudiantil, invitan a la Comunidad Estudiantil al taller “Mindfulness para la reducción del estrés” cuyos objetivos son facilitar el desarrollo y la integración de la atención plena en la vida cotidiana, desarrollar el autocuidado, aprender a meditar desde el enfoque de mindfulness y reducir el estrés.

Mindfulness se define como un modo específico de prestar atención que se caracteriza por ser intencional, por focalizarse en la experiencia presente y por ser realizada con una actitud de aceptación hacia tal experiencia evitando juicios de valor, con beneficios tales como el manejo de la rabia, la ansiedad y el miedo, potenciar las capacidades creativas, contribuir en la disminución de síntomas de estrés y trastornos del ánimo como la depresión, entre otros.

Este taller es de carácter teórico-vivencial, con 8 sesiones de 1 hora y media cada una, de frecuencia semanal y en modalidad online dirigido a las y los estudiantes de la UACh que sientan la motivación de participar, ya sea por autoconocimiento o desarrollo personal, como también para quienes buscan herramientas para manejo de síntomas como la ansiedad, la angustia, el estrés o la depresión.

El taller será impartido por el psicólogo del CESU, Cristóbal Barros, quien cuenta con 12 años de práctica personas y 9 realizando talleres y programas de mindfulness y meditación para el manejo del estrés y el desarrollo personal en contexto clínico.

La primera sesión está programada para el martes 6 de octubre y finalizará el 24 de noviembre con sesiones semanales los martes de 18 horas a 19:30.

Las y los estudiantes que deseen inscribirse, deben rellenar el formulario de inscripción, disponible aquí. Solo se podrá acceder al formulario desde correo institucional alumnos UACh (@alumunos.uach.cl).

Cabe destacar que la inscripción es al taller completo, no a sesiones individuales.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias