UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Corte Suprema cita publicación científica de académico de la Escuela de Derecho UACh Puerto Montt

22 abril 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* La publicación pertenece al Dr. Javier Escobar Veas, profesor de Derecho Penal y Procesal Penal de la Escuela de Derecho, Sede UACh Puerto Montt.

Recientemente la Corte Suprema de Justicia resolvió un caso que cita una publicación científica sobre privacidad y redes sociales, del Dr. Javier Escobar Veas, profesor de Derecho Penal y Procesal Penal de la Escuela de Derecho sede Puerto Montt de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Austral de Chile.

El académico comentó, “este es un comentario de jurisprudencia que fue publicado en la Revista Estudios Constitucionales, en 2017, y que trata sobre el derecho a la privacidad, redes sociales y proceso penal. En concreto, el trabajo aborda la problemática de si las autoridades penales pueden utilizar en contra de la persona imputada fotografías obtenidas desde Facebook”.

En el fallo de la Corte Suprema, de 19 de abril de 2022, se recoge la noción de expectativa razonable de privacidad contenida en la publicación citada.

“Es un honor que la Corte Suprema haya tenido en consideración mi publicación al momento de abordar una problemática cada vez más actual e importante, como lo es la relación entre el derecho a la privacidad de las personas y las redes sociales. La sentencia de la Corte constituye un decidido estímulo para continuar estudiando estas temáticas, pues demuestra que estos trabajos se pueden traducir en un impacto concreto en la realidad jurídica”, subrayó el profesor Javier Escobar.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias