UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Conversatorio entre Chile y Colombia para hablar de Economía

3 agosto 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* En este primer encuentro tuvo como invitados a conferencistas pertenecientes a ambas universidades. 

El conversatorio se puede ver en este enlace https://drive.google.com/file/d/11Oquez0FsnKX785ZwqtTFzNzx1PMMN8-/view

La semana recién pasada la Universidad Austral de Chile a través de la Escuela de Ingeniería Comercial en conjunto con la Universidad Autónoma de Manizales (UAM)  realizaron el conversatorio en el que se incluyó la primera de un ciclo de charlas “Perspectiva Macroeconómica”.  Este evento se desarrolló en el marco de un ciclo de charlas en torno a la temática COVID-19: Implicaciones, desafíos y respuestas, que ambas universidades han organizado como una forma de internacionalizar la mirada en torno a temáticas de contingencia, donde puedan poner en valor los conocimientos con una mirada transversal e intercultural, así mismo compartir con la comunidad e interesados en temas económicos este interesante espacio de intercambio.

Uno de los temas tratados por las dos universidades fue la Economía del Comportamiento: es fundamental entender cómo se comportan las personas de cara a medidas preventivas o lo que se denomina medidas no farmacéuticas ante el COVID-19 (como es el distanciamiento físico) de cara a evitar la propagación.

Los dos expositores fueron el economista Dr. Carlos Pitta, del Instituto de Gestión e Industria de la Sede Puerto Montt y Daniel Osorio Barreto, quien es Coordinador del Departamento de Administración y Economía de la UAM. Economista y Candidato a Doctor en Ciencias Económicas.

Dentro de su intervención, el profesor Carlos R. Pitta, de la Universidad Austral de Chile, planteó, de acuerdo con el análisis de modelos económicos, una recuperación de empleo entre 120 a 150 semanas, es decir cerca de dos o tres años.

Dentro del conversatorio se pudo establecer que son claros los efectos en términos de la producción y el empleo. Además, estos temas tendrán grandes implicaciones sobre la pobreza.

Esta actividad de vinculación con el medio es relevante como instancia de análisis y reflexión en temáticas contingentes de índole económica, financiera, comercial, de gestión de talento humano y emprendimiento, en un formato de conversatorio, donde estudiantes y comunidad pueden conocer los aspectos relevantes de cómo se enfrenta la contingencia desde la mirada disciplinaria en ambos países.

Estos espacios de internacionalización entre universidades son claves porque se hacen apuestas en común sobre temáticas que responden a problemáticas reales como la actual pandemia. Además se construye conocimiento para el desarrollo.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias