UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Concurso de Dibujo sobre el mundo después del Coronavirus y Cuestionario por el Medio Ambiente resultaron todo un éxito

31 julio 2020 | Por Jocelyn Vargas Álvarez

Más de 200 personas fueron parte de estas iniciativas que promovieron la creatividad, imaginación y conocimientos sobre nuestro entorno

“Imagina el mundo que queremos después del Coronavirus”, fue el Concurso de Dibujo que el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, lanzó en junio y dio a conocer los resultados recientemente a un total de 128 niñas, niños y adolescentes participantes de todo el país.

El certamen de dibujo invitó a jóvenes y a los más pequeños del hogar a expresar a través del arte cómo se imaginan el futuro del planeta tierra cuando decline la actual crisis producto del Coronavirus que afecta a nuestra sociedad.

Se recibieron dibujos provenientes de 15 ciudades de las provincias de Chiloé, Osorno y Llanquihue de la Región de Los Lagos y también de otras ciudades de Chile, como, Concón, Salamanca y Santiago.

En la categoría Monito del Monte orientada a niñas y niños de 3 a 7 años, el primer lugar lo obtuvo Agustín Becerra de 6 años de Osorno con el dibujo “Después del virus”. Mientras que, Josué Riquelme de 5 años de Calbuco y Diego Zúñiga de 3 años de Santiago, lograron Menciones Honrosas en esta categoría con sus creaciones “Un planeta feliz” y “Volvimos a ser felices” respectivamente.

En la categoría “Zorro Chilote” destinada a concursantes de 8 a 12 años, el dibujo “ASHPAI: mi tierra”, elaborado por Dayenú Gálvez de 12 años proveniente de Salamanca, logró el primer lugar y la Mención Honrosa se la adjudicó Paris Godoy de 10 años de Puerto Montt gracias a su obra “Renaciendo”.

En tanto, en la categoría “Ranita de Darwin”, orientada a jóvenes de 13 a 17 años, el ganador fue Valentina Gárate de 16 años de Quellón y Martina Gallardo de 13 años de Osorno, obtuvo la Mención Honrosa con su dibujo “El mundo del mañana”.

“Me gusta resaltar todo lo que tiene que ver con la flora y fauna. Yo siempre saco fotos a Salamanca. Subí al cerro a tomar imágenes a todas las plantas y eso me inspiró para realizar mi dibujo “ASHPAI: mi tierra”, que tiene relación con el patrimonio natural la “Raja de Manquehua”, explicó la joven Dayenú Gálvez, que quiso realzar en su creación la biodiversidad de su ciudad, ubicada en la Región de Coquimbo.

En tanto, Valentina Gárate, expresó que “mi dibujo representó la esperanza de una niña en cuarentena, el deseo de que la pandemia actual producto del covid-19 finalice. Estos deseos se expresan mediante las burbujas que ella va formando desde su ventana, como lo son: el reencuentro con la familia, la unión que existe hoy en día entre países, la lucha continua por parte del servicio de salud, vencer esta enfermedad, y finalmente un mundo mucho más sano y consciente”.

La evaluación de estos dibujos estuvo a cargo de representantes de la Casa de las Artes y la Cultura UACh Sede Puerto Montt, Corporación Cultural de Puerto Montt y el PAR Explora Los Lagos.

Durante este mes, también se presentaron los resultados del Cuestionario online sobre Biodiversidad que se publicó para identificar el nivel de conocimiento que tiene la comunidad nacional y regional sobre la Biodiversidad de ecosistemas, de especies y genética de la maravillosa Región de Los Lagos.

Fueron 74 personas, las que pusieron a prueba sus conocimientos, respondiendo el desafío y en promedio entre todas las respuestas, lograron una puntuación de 15 puntos de un total de 21.

Mayor información de ambas iniciativas se puede visualizar en la página web https://www.explora.cl/lagos/

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias