UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Con exitosa convocatoria se desarrolló la tercera versión de las Jornadas de Investigación en Enfermería UACh

24 noviembre 2021 | Por Nataly Alvarado

*Actividad se realizó el 11 y 12 de noviembre a través de la plataforma Zoom.

Con la activa participación de enfermeras y enfermeros de Chile y el extranjero, la Sociedad Científica Docente Estudiantil (SOCINDEF) de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, realizó su III Jornada de Investigación en Enfermería denominada “Experiencias del cuidado humanizado en enfermería”, a través de la plataforma Zoom el pasado 11 y 12 de noviembre.

La actividad buscó reflexionar y generar un espacio de encuentro entre profesionales y comunidad en general, en torno a las experiencias en el cuidado de personas desde un enfoque práctico y humanizado. Así lo explicó la docente de la Escuela de Enfermería y presidenta de SOCINDEF, Mg. Jenifer Villa, quien añadió que, “consideramos necesario reflexionar sobre la importancia de los cuidados de enfermería; compartir experiencias y entender que somos una disciplina expuesta a desafíos importantes que requieren del autoconocimiento y comprensión de los fenómenos humanos para lograr una mejor atención”.

La Dra. Paula Soto, académica UACh y vicepresidenta de la Sociedad, comentó respecto a la instancia que una de las reflexiones que surgió tras la jornada, tiene relación con la importancia de no olvidar lo complejo y dinámico de los escenarios laborales donde se desempeñan las y los enfermeros como profesionales y la necesidad de pasar de lo “complejo a lo simple”.

“Es necesario volver a las raíces de nuestras motivaciones y de lo que nos mueve como profesionales. Podemos desempeñarnos en una unidad de cuidados intensivos y estar rodeados de procesos complejos, pero tenemos el deber de potenciar la humanización de manera personal. Somos responsables del “arte de cuidar” y de la forma en que nos desenvolvemos con los pacientes, además del cómo nos preocupamos de nosotros mismos en el proceso”, comentó la docente.

La invitada especial en esta fecha fue Bárbara García Cox, diseñadora gráfica que expuso la charla “Mi experiencia como paciente crónico en Chile, desde la vereda de las emociones”. A ella se sumaron las presentaciones de Mg. María Isabel Riquelme, enfermera y docente UACh; Mg. Christian Uribe, enfermero y docente UACh; Loreto Olivares, enfermera de la UPC Pediátrica, Hospital Base Valdivia; Enfermeros Valeria Araya y Aníbal Licán junto a Bárbara Sánchez, estudiante interna de Enfermería UACh; Katherine Altamirano, enfermera UPC neonatal Clínica Alemana de Valdivia; Stefania Riquelme, enfermera coordinadora pabellón Clínica Puerto Montt; Dra. Paula Soto, enfermera y docente UACh; Paula García, enfermera, Máster en Salud Pública e investigadora; Mg. Jenifer Villa, enfermera y docente UACh.

Sobre las proyecciones de la SOCINDEF, la docente Mg. Jenifer Villa expresó que, “esperamos seguir avanzando y aumentar la convocatoria, especialmente entre estudiantes. Creo que el desafío está en conversar y plantear las problemáticas de la disciplina desde nuestras propias vivencias, transmitiendo con generosidad aquellos momentos que nos han convertido en mejores personas y enfermeras/os. El conocimiento no solo se encuentra en el aula o en los libros, también está presente en el día día y especialmente, cuando en ese transitar acompañamos a alguien que tiene necesidades de salud o algún sufrimiento”.

La SOCIDENF lleva 3 años de ejercicio desde su conformación, y su propósito ha sido ampliar el campo de la investigación de la Escuela de Enfermería, incentivando tanto a estudiantes como a docentes a participar en esta área. Esta Sociedad surge gracias al trabajo de las y los académicos Jenifer Villa, presidente de SOCIDENF; Paula Soto, Yocelin Santana, Francisco Zúñiga, Cristóbal Salinas, María Elena Ordenes, María Paz Sánchez y Tannia Sporman, en colaboración con estudiantes representados por Gabriela Barria, Elena Muñoz y Alejandro Marín, más el apoyo de la Escuela de Enfermería UACh Sede Puerto Montt.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias