UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Comisiones de Acoso, Violencia y Discriminación siguen trabajando

27 abril 2020 | Por Gabriela Quintana R.

* La Comisión AVD en la comunidad universitaria y la Comisión AVD entre estudiantes siguen sesionando ininterrumpidamente mediante videoconferencia para resolver sobre denuncias, adoptar medidas de protección y acompañamiento.

“Los procedimientos de investigación en Dirección Jurídica siguen su curso, todo mediante teletrabajo”, señaló la Prorrectora (s) Dra. Maite Castro, al referirse al funcionamiento de las comisiones que se crearon al alero de Prorrectoría con el fin de apoyar a la comunidad universitaria en materias de acoso, violencia y discriminación.

La autoridad recalcó que es importante que la comunidad sepa que la emergencia sanitaria no suspende los servicios de la corporación que están vinculados a la política institucional instaurada para la prevención y sanción del acoso, la violencia y la discriminación, institucionalidad establecida a través de dos comisiones competentes, una para intervenir entre estudiantes (desde 2016) y otra que funciona cuando hay trabajadoras o trabajadores involucrados, ya sea como denunciantes o denunciados (a contar de 2018).

Para Consuelo Murillo, Secretaria Ejecutiva de la Comisión AVD de la Comunidad Universitaria, este trabajo tiene sentido no sólo para continuar los procedimientos iniciados previo a la pandemia, sino porque el trabajo y las clases virtuales no impiden que ocurran situaciones de AVD. “Pensemos en ejemplos comunes: se puede acosar psicológicamente mediante ‘ciberbullying’ y se puede acosar sexualmente a alguien mediante el envío de imágenes sexuales no consentidas. En este sentido, el trato y las normas de respeto que tenemos en nuestras relaciones presenciales deben trasladarse también a nuestra comunicación virtual, y nuestros reglamentos se hacen cargo de eso”, señaló.

Por su parte, Francisca Corbalán, Secretaria Ejecutiva de la Comisión AVD para estudiantes, señaló que la atención a las personas en situaciones de este tipo es siempre bajo reserva. “Contactar con nosotras no implica necesariamente denunciar, primero se da una orientación respecto a lo ocurrido y se ofrecen alternativas de apoyo; es la persona afectada la que decide qué camino tomar”, agregó.

 

Comisiones AVD y Unidad Jurídica

Cabe destacar que, según el Artículo 6 del Reglamento, las Comisiones de Acoso Violencia y Discriminación, son definidas como órganos colegiados triestamentales, de carácter técnico y especializado en prevención, investigación, asesoramiento, propuestas de solución, sanción y de seguimiento de las reclamaciones de cualquiera de las conductas descritas en el artículo cuarto, que afecten a integrantes de la comunidad universitaria.

En ese sentido, es muy relevante que los estudiantes y en general la comunidad UACh sepa que las comisiones siguen sesionando ininterrumpidamente mediante videoconferencia para resolver sobre denuncias, adoptar medidas de protección y acompañamiento, responder requerimientos de denunciantes y denunciados, entre otros, destacó la Dra. Virginia Vásquez, Directora de Asuntos Estudiantiles y Presidenta de la Comisión AVD entre estudiantes. De hecho, las Secretarías Ejecutivas están disponibles en todas las sedes de la universidad para prestar asesoría, recibir denuncias, realizar seguiminiento y derivaciones.

Además, tanto el Centro Estudiantil de Salud Universitaria, como la Dirección de Personal, siguen prestando el apoyo requerido para dar acompañamiento psicológico a las personas afectadas por situaciones de esta naturaleza, puntualizó.

Consuelo Murillo destacó que las investigaciones por denuncias admitidas por las Comisiones AVD las realiza Dirección Jurídica de la Universidad. Dicha unidad sigue recibiendo pruebas y declaraciones mediante sistemas de videoconferencia y emitiendo los informes correspondientes. La Secretaria Ejecutiva de la Comisión AVD Comunidad Universitaria señaló finalmente que “únicamente, y para resguardar las garantías de las personas denunciadas, cuando éstos rechazan la posibilidad de realizar su declaración por vía remota, se suspende el procedimiento hasta que sea posible retomar las actividades presenciales”.

Tanto Consuelo Murillo, como Francisca Corbalán, ambas a cargo de las Secretarías Ejecutivas de las Comisiones de AVD, invitaron a la comunidad UACh a interiorizarse de la política universitaria en torno al tema y a conocer el funcionamiento de las comisiones en los sitios http://www.uach.cl/organizacion/prorrectoria/representaciones-y-comisiones/comision-avd y en https://dae.uach.cl/index.php/acompanamiento-avd

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias