UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Carta al Director en El Mostrador: Duele la niñez en Chile

7 abril 2021 | Por Gabriela Quintana R.

* María Francisca Moreno, Directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Parvularia UACh Sede Puerto Montt, junto a las académicas María José Troncoso, Servicio Local Gabriela Mistral y María Catalina Pavez, Universidad Finis Terrae, publican carta al director en El Mostrador para poner en la discusión nuevamente el tema de que hay normativas sobre derechos de la niñez que descansan en el Parlamento.

Compartimos con ustedes esta carta.

Señor Director: 

“Duele la niñez en Chile”, estamos agotados de las cifras, cifras que aumentan cada día, cifras que anulan nombres, rostros, familias y vidas.

“Duele la niñez en Chile”, ya que cuando vivimos en conciencia y despejamos “las cifras”, podemos ver a Lissettes, Yancarlas, Benjamines, y un largo y doloroso etcétera.

“Duele la niñez en Chile”, cuando la violencia y abuso sistemático es disfrazado por un aparente noble slogan “los niños primero”.

“Duele la niñez en Chile”, cuando el proyecto de Ley de Garantías de Derechos para Niñas, Niños y Adolescentes lleva más de 6 años sin ser aprobado por la cámara alta, y aún en el año 2021, persisten los “adultocéntricos debates políticos”.

“Garantía” tiene en su centro el concepto de “Aseguramiento”, de esta subyace la palabra “seguridad”, que significa (según la RAE) “cualidad de seguro, libre y exento de todo peligro, daño o riesgo”, y que, bajo el lema de la garantía de los derechos fundamentales, se añade que estas garantías establecidas en la “Constitución u otras formas deben asegurar la protección de estos derechos, en su pleno disfrute y ejercicio”.

Permítanos decir fuerte y claro “Duele la niñez en Chile”, y seguirá doliendo si el Estado perpetúa la dinámica de mirar a los niños, niñas y adolescentes desde un enfoque tutelar, y permitiendo que se “lucre con la infancia”, resguardando los intereses de instituciones de cuidado que los maltratan, que esconden bajo la alfombra los graves delitos cometidos.

No importa cuántas Convenciones de los Derechos del Niño existan; no importan cuantas Agendas 2030 se declaren; “Urge que se apruebe el sistema de protección integral de la infancia”, que duerme apaciblemente bajo una supuesta “urgencia”.

Penosamente “Duele la niñez en Chile” y seguirá doliendo.

María José Troncoso

María Catalina Pavez

María Francisca Moreno

Educadoras de Párvulos y Docentes Universitarias

El Mostrador

El Calbucano

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias