UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Académica de la Sede Cumplió 25 años en la UACh

7 septiembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* La profesora Sandra Ruiz solicitó este reconocimiento le fuera entregado en Puerto Montt donde ha desarrollado toda su carrera profesional.

En el Acto Central de 63° Aniversario de la Universidad Austral de Chile y 28 de presencia en la Capital de la Región de Los Lagos, la Profesora Sandra Ruiz Aguilar, Directora Escuela de Ingeniería en Computación y Directora(i) Escuela de Ingeniería en Información y Control de Gestión, recibió de manos del Rector, Dr. Óscar Galindo acompañado por el Vicerrector de la Sede Puerto Montt Dr. Renato Westermeier la Medalla de los 25 años al servicio de la Universidad Austral de Chile.

La emocionada académica recordó su llegada a la UACh cuando recién comenzaba a desarrollarse la actividad académica en Pelluco: «Surgió la oportunidad de trabajar aquí porque soy de Puerto Montt. Me entrevistaron y estuve primero en temas administrativos, me fui quedando y siempre ha sido bien agradable la UACh. Para mí ha sido una buena experiencia laboral; es mi segunda familia, además. Tú trabajas con las personas, pasas más tiempo acá que en tu casa y el Campus Pelluco, después Campus Puerto Montt y luego Sede, ha ido cambiando y ha crecido de manera exponencial. Mis antiguos alumnos vienen y dicen que esto ha crecido tanto que ya no lo conocen en relación con lo que había inicialmente.”

Aún se asombra a recordar cómo ha crecido la Sede y en corto tiempo: «Cuando yo llegué estaba la parte delantera del Pabellón Administrativo, parte del Pabellón Docente 1, el Quincho y la Biblioteca. Ha crecido del 2004 en adelante cuando se abrieron nuevas carreras, se han ido adquiriendo nuevos terrenos y se han realizado nuevas construcciones. Esto ya desde hace un par de años es una verdadera sede universitaria. Ha sido súper importante el desarrollo de los últimos 10 años. Y por mucho que haya crecido, en la Sede sigue habiendo un ambiente muy cálido, de la gente, de los estudiantes y eso no se da en otras partes. Acá siempre hay una preocupación por los estudiantes por cómo están; lo siente uno y lo sienten ellos.”

«Es un grato lugar de trabajo. Por una enfermedad estuve varios meses fuera, ahora que volví me he sentido súper acogida. A veces uno cree que la gente trabaja con uno y nada más, pero yo sentí mucho cariño, mucha gente directa o indirectamente estaba preocupada por mí, con mayor razón es súper importante haber vuelto y cumplir 25 años, es como una energía nueva.”

Finalmente destaca el rol de las mujeres en la UACh: «Las mujeres le ponemos harto empeño a nuestro trabajo, somos más organizadas, y la Sede ha salido adelante por el empuje de las mujeres. Hay muchas directoras de Escuela que son mujeres. Yo creo que ha sido bueno el desempeño de nosotras como académicas».

Breve reseña de la académica

Docente contratada desde el 1 de julio de 1992.

Ha dictado clases en cursos del área de Ciencias de la Computación, Teoría de Grafos, Programación, taller TIC y Herramientas Computacionales a estudiantes de Ingeniería en Computación, Ingeniería Comercial, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería en Acuicultura, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Educación Básica, Enfermería y Tecnología Médica. Además, ha sido profesora patrocinante de tesistas de Ingeniería en Computación.

Ha participado en los procesos de acreditación de carreras como parte de las comisiones de varias carreras de la Sede y también como par evaluador de la Agencia Acredita CI visitando carreras del área de Computación e Informática en la Universidad Católica, Universidad Federico Santa María, Universidad De Talca y Universidad Católica de la Santísima Concepción, entre otras.

Participación en Proyecto Enlaces (1996 a 2009) en la provincia de Llanquihue como capacitadora, Coordinadora de Capacitación y encargada de Soporte Técnico.

Directora de Escuela de Ing. En Computación y de manera interina de Escuela de Pedagogía en Matemáticas (el año 2015) y de la Escuela de Ingeniería en Información y Control de Gestión (desde agosto 2017).

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias