UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Abren postulaciones para capacitación científica en educación inicial en Los Lagos

31 mayo 2021 | Por Jocelyn Vargas Álvarez

Hasta el viernes 4 de junio estará abierta la convocatoria para profesionales y técnicos de la educación inicial.

¿Por qué brilla el Sol? O ¿por qué las cebollas nos hace llorar?, son algunas de las preguntas que se hacen niñas y niños, aproximándose al mundo usando la curiosidad como motor, aún en tiempos de hiperconectividad.

Esta etapa de la vida es crucial en todos los ámbitos de desarrollo personal y para la ciencia no es la excepción, por ello, el Proyecto Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, invita a postular al Programa de Indagación para Primera Edades PIPE online 2021, que busca despertar la curiosidad innata en niñas y niños, mediante la exploración de su entorno.

El programa se desarrolló de forma piloto el 2020, alcanzando una participación de 73 profesionales y técnicos de la educación inicial y 235 párvulos, quienes junto a sus familias desarrollaron en sus hogares, actividades prácticas, beneficiando a más 200 niños y niñas de la Región de Los Lagos.

Gabriela Navarro, directora del Proyecto Explora Los Lagos UACh, realizó la invitación para ser parte de la iniciativa. “Invitamos a los y las profesionales y técnicos de educación temprana a ser parte de esta gran experiencia, que el año 2020 contó con la motivación y capacidad de adaptación de las participantes de cada territorio, logrando implementar PIPE y traspasando el espíritu del programa y entusiasmo a las familias. Esperamos que se sumen a esta puesta metodológica que se orienta en acercar niñas y niños a competencias científicas que serán fundamentales para propiciar un desarrollo cognitivo y emocional, no solo en el ámbito de la ciencia, sino en todos los ámbitos de la vida”, sostuvo Navarro.

La convocatoria está dirigida a educadoras/es de párvulos, asistentes y/o técnicos en educación parvularia y educadoras/es diferenciales que se desempeñen entre los niveles de medio mayor a segundo nivel de transición de establecimientos educacionales municipales, particulares, subvencionados y jardines infantiles dependientes de Junji, Integra o VTF.

Karina Vera, profesional de apoyo del área Comunidad Escolar del Proyecto Explora Los Lagos UACh, detalló que, “PIPE cuenta con diferentes experiencias de aprendizaje científico, fomentando la curiosidad e indagación en temáticas relacionadas a plantas y animales y en esta versión 2021 se abordarán dos módulos nuevos en el área de las Ciencias Naturales, denominados Ciudad Revoltijo y Somos peque-pingüinos dirigidos a los niveles medio y transición respectivamente. También es importante destacar que, se entregará un manual de implementación del programa y un kit de materiales para el equipo pedagógico participante que incluye los materiales necesarios para la realización de cada una de las actividades de aprendizaje”

Las postulaciones se realizarán a través de un Formulario Único disponible en https://www.explora.cl/lagos/postulaciones-abiertas-pipe-2021/ y se debe adjuntar documentación anexa solicitada. Consultas al correo yasna.vera@uach.cl.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias