UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Jornada sobre Concientización e Inclusión sobre el Autismo en la UACh

19 abril 2024 | Por Gabriela Quintana R.

* Actividad abierta a la comunidad Sede UACh.

El jueves 18 de abril en el Aula Magna 1 del Campus Pelluco UACh, se realizó la Jornada por el Autismo, Concientización e Inclusión, actividad organizada por la Escuela de Psicología, el Programa de Inclusión en Educación Superior (PIES UACh), la Unidad de Apoyo al Aprendizaje de Estudiantes (UAAEP); la Escuela de Psicología y el Equipo multidisciplinario de Inclusión de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt.

Respecto a la realización de esta actividad, el profesor Jaime Fontbona que representó a la Dirección de la Escuela de Psicología, destacó que «Para la Escuela de Psicología, tanto para su Director saliente, así como para la nueva Dirección, la inclusión de estudiantes dentro del espectro autista es muy relevante. No solo por ser un tema teórico con el cual se encuentran nuestros estudiantes al salir al mundo laboral, sino porque somos una de las escuelas de la Sede UACh que más estudiantes del espectro tenemos. Sin embargo, cuando organizamos una actividad como esta, junto a las unidades de apoyo a estudiantes, no lo hacemos desde un lugar de superioridad frente a otras universidades respecto del camino que ya hemos avanzado, sino desde el convencimiento que todavía hay mucho por hacer y que para recorrerlo de la mejor manera necesitamos compartir los logros, lo que está en deuda, y las opiniones de nuestros estudiantes del espectro de cómo podemos seguir mejorando».

La Directora Académica MSc. Sandra Burgos, quien participó en esta actividad junto con entregar un saludo de la Vicerrectora de Sede Dra. Marcela Astorga, agradeció “a la Escuela de Psicología y a las expositoras, por esta iniciativa tan importante y necesaria en nuestras aulas. Si bien reconocemos que cada persona tiene sus propias fortalezas, talentos y perspectivas que enriquecen nuestra comunidad, también debemos reconocer los desafíos que enfrentan las personas con autismo y sus familias. La falta de comprensión y apoyo puede crear barreras que limitan su pleno potencial y participación en la sociedad.”

También indicó que, más que nunca, es crucial el compromiso a promover la conciencia y la inclusión. “Debemos educarnos, desafiar los estigmas y trabajar juntos para construir una comunidad donde todas las personas, independientemente de su neurodiversidad, sean valoradas, respetadas y comprendidas.”

El Programa

La actividad que contó con un nutrido programa, con invitados/as, tuvo una duración de dos horas abierto a toda la comunidad de la Sede Puerto Montt.

“Espectro autista: Desafíos y avances en personas en la adultez”, desarrollada por la profesora Patricia Paulsen de la Escuela ASPAUT, La Escuela ASPAUT de Puerto Montt es un centro educativo especializado en la atención y educación de niños y jóvenes con autismo. Esta escuela ofrece un enfoque educativo centrado en las necesidades individuales de cada estudiante, brindando apoyo y recursos especializados para promover su desarrollo y aprendizaje.

“Autismo e Inclusión universitaria en la UACh”, presentada por la psicopedagoga Gabriela Ulloa de la Unidad de Apoyo para el Aprendizaje de la Sede Puerto Montt, unidad encargada de diseñar e implementar programas de apoyo a los estudiantes centrados en los procesos de aprendizaje, rendimiento académico y de gestión personal para que los jóvenes de la UACh, vivan con éxito y satisfacción su proceso de aprendizaje, estudio y la etapa universitaria en general.

“Apoyo de familias y comunidad en la inclusión”, presentada por Bárbara Cáceres, Presidenta de la Agrupación “TEAyudo”, organización sin fines de lucro que brinda apoyo, orientación y recursos a personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y a sus familias en Chile. Su objetivo es promover la inclusión, concientización y apoyo a la comunidad TEA. Ofrecen diferentes programas y actividades para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y sus familias.

Para el cierre de la actividad se desarrolló un conversatorio de estudiantes “Experiencias y desafíos de la vida universitaria”, actividad que fue Moderada por la educadora diferencial del Programa de Inclusión en Educación Superior, Gabriela Subiabre, donde participaron estudiantes de la carrera de psicología.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • La Dra. (c) Jenifer Villa Velásquez, académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt, obtuvo recientemente tres importantes reconocimientos en encuentros científicos nacionales e internacionales que reúnen a profesionales del área infantil y de la investigación en salud.
    18 noviembre 2025
    Académica de la UACh Sede Puerto Montt obtiene destacados reconocimientos en congresos nacionales e internacionales de enfermería pediátrica e investigación cualitativa en salud
  • 18 noviembre 2025
    Con módulo piloto enfocado en empleabilidad, la Academia Alumni inicia su plan de trabajo en la UACh Sede Puerto Montt
  • 17 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt y el Instituto Nacional del Deporte invitan a participar en la corrida familiar “Activa tu Primavera”

Categorías

  • Portada
  • Noticias