UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taekwondo Inclusivo en la UACh

4 julio 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Desde principios de junio de este año 2017 en el Gimnasio UACh.

El Área de Deportes de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt ha ido generando cada vez más espacios inclusivos para personas con discapacidad o necesidades educativas especiales, todo ello, para poder ofrecer la oportunidad de practicar el deporte y la recreación.

Es por ello que desde este año 2017 se suman nuevas actividades para niños y jóvenes, como el Taller Taekwondo Inclusivo que se realiza cada martes en la tarde gracias a una alianza entre el Área de Deportes y Recreación de la Sede Puerto Montt UACh, el Instituto de Taekwondo Chang Hon, la Federación Taekwondo, la Escuela Rural Pelluco y la Agrupación DeporDown.

Omar Paredes, instructor de este taller, indicó que hace tiempo que tenían las ganas de enseñar este arte marcial para todos, “en este caso contamos con estudiantes de la Escuela de Pelluco y con estudiantes con síndrome de Down de la Agrupación DeporDown.” El instructor destacó que les interesa que los estudiantes conozcan el taekwondo, disfruten de este arte marcial, que les sirva para su día a día, que los papás vean que es una ayuda que puede darles un poco más de independencia, y quizás hasta defenderse si en algún caso se enfrenten a algún problema. “El objetivo principal es la inclusión en las artes marciales, que vean que las puede practicar cualquier persona, desde un niño de 3 años hasta una persona adulta”, destacó Paredes.

“Queremos que este taller dure todo el año para tener un progresivo avance, este es nuestro fin, que haya un trabajo constante, este es el primer paso y de aquí en adelante continuar, y dependiendo de cómo resulte este año vamos a evaluar el tema de la continuidad en el tiempo.”

El académico de la Escuela de Ingeniería Civil Industrial UACh y Presidente de DeporDown, Ulises Alarcón, indicó por su parte que su institución está enfocada a promover el deporte en las personas con Síndrome de Down, y que están muy agradecidos de la Universidad Austral de Chile por abrir sus puertas al desarrollo de actividades deportivas de manera gratuita, ya que junto con el taller de Taekwondo, los niños de esta agrupación se reúnen periódicamente los sábados en el gimnasio para prepararse en diferentes disciplinas deportivas, tales como Futbolito, Basquetbol, Tenis de mesa, entre otros, con miras a los Juegos Deportivos Nacionales Down que se realizarán el 3 y 4 de noviembre de este año, en Santiago, en la comuna de Peñalolén.

Los 15 niños que participan de este taller, tanto de DeporDown como de la Escuela de Pelluco son becados y todos los niños del taller son nuevos en este arte marcial.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias