UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Museo Colonial Alemán de Frutillar presenta una exposición que reflexiona sobre la percepción y aquello desconocido

29 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

*La propuesta desarrollada por el artista local Pablo Ceballos, se podrá visitar desde este 2 de diciembre en la Sala Lucarna Arte Contemporáneo.

“El Silencio no Existe”, se denomina la muestra que hasta el 30 de diciembre exhibirá Pablo Ceballos en Museo Colonial Alemán de Frutillar. Según explicó el artista esta exposición muestra la búsqueda permanente de profundizar en las posibilidades internas que poseen los elementos mínimos de la pintura como lo son: el color, la forma y la composición.  Asimismo, en su trabajo ahonda sobre cómo estos se conectan de modo permanente con el todo del entorno desde las experiencias humanas más profundas.

 La propuesta, supone una afirmación a una percepción equivocada que las personas mantienen sobre la real existencia de aquello que no se conoce. “El Silencio no Existe, busca que seamos nosotros mismos los que, en conexión directa con las imágenes propuestas, definamos o exploremos las posibilidades de la luz, el color y el espacio creado, donde las formas, cuerpos geométricos y trazos de color se cruzan para reconectarse son nuestras propias posibilidades, fuera de toda lógica teórica o razón fundada por la historia, lo que son caminos gastados, sin duda”, manifestó el artista.

De igual forma Ceballos indicó que la propuesta planteada en su obra apunta a re-conectar las pulsiones íntimas (conexión interno – externo) con las composiciones cromáticas de sus trabajos, las que a su vez emergieron de reflexiones meditadas entre la superficie, el soporte y sus dimensiones espaciales.

Sobre el artista

Artista visual, Licenciado en Arte con mención en pintura de la Universidad Católica de Temuco, llevo a cabo estudios en creatividad, gestión cultural y algunos semestres universitarios en arquitectura. Su trabajo surge desde la reflexión en la pintura como oficio y construcción de imágenes. A realizado exposiciones de pintura, video arte e instalaciones, donde su denominador común son el color, la luz y los vínculos de sentido con el contexto cultural. Desde el 2005 ha participado en exposiciones individuales y colectivas.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 noviembre 2025
    Sitio arqueológico Monte Verde avanza hacia su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 12 noviembre 2025
    Gran final de los 4° Juegos Provinciales de Matemáticas Aplicadas “Manuel Montt” 2025 reunió a estudiantes de distintos establecimientos en la UACh Sede Puerto Montt
  • 12 noviembre 2025
    Exitoso lanzamiento de APP Life Balance Scan y presentación de resultados de investigación en Bienestar Ocupacional

Categorías

  • Portada
  • Noticias