UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh Sede Puerto Montt tituló a la décima generación de Pedagogía en Educación Diferencial con mención

9 agosto 2025 | Por Patricia Ferreira

            En el Aula Magna del Campus Pelluco se realizó la ceremonia de titulación de la décima generación de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual o Audición y Lenguaje de la Universidad Austral de …

            En el Aula Magna del Campus Pelluco se realizó la ceremonia de titulación de la décima generación de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial con mención en Discapacidad Intelectual o Audición y Lenguaje de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, programa académico que ya suma 15 años de trayectoria formando profesionales comprometidos con la inclusión.

            En esta ocasión, 28 nuevas educadoras diferenciales recibieron su título profesional, culminando un proceso de formación caracterizado por la excelencia académica y el compromiso social.

            La directora de la Escuela de Pedagogía en Educación Diferencial, Fabiola Contreras, expresó su orgullo por esta promoción. “Con mucha alegría y satisfacción titulamos a 28 educadoras diferenciales con mención en discapacidad intelectual o audición y lenguaje de la Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. Estoy orgullosa de esta generación que va a ir a abrir mentes y corazones de estudiantes que requieren nuestro apoyo y estimulación para ser grandes personas e incluirse en la sociedad. Les deseamos el mayor de los éxitos; se han formado en una casa de estudios con altos índices de excelencia y calidad, y sabemos que serán las mejores profesionales, listas para integrarse al mundo laboral”.

            Por su parte, Camila Huentelicán, una de las tituladas, resaltó el valor de la diversidad y la inclusión en la educación. “Durante esta carrera aprendimos mucho sobre educar mediante la diversidad y no a pesar de ella. La inclusión no es una opción, es un derecho irrenunciable. A lo largo de este proceso comprendimos que enseñar no se trata solo de transmitir contenidos, sino de abrir puertas para que cada niño y joven pueda participar plenamente, acceder a oportunidades reales y sentirse parte activa de la comunidad educativa”.

            La ceremonia fue un emotivo hito para las y los nuevos profesionales, sus familias y la comunidad académica, marcando el inicio de una nueva etapa en la que podrán aportar sus conocimientos y vocación a la construcción de una educación más inclusiva y equitativa en el país.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 noviembre 2025
    Sitio arqueológico Monte Verde avanza hacia su nominación como Patrimonio Mundial de la UNESCO
  • 12 noviembre 2025
    Gran final de los 4° Juegos Provinciales de Matemáticas Aplicadas “Manuel Montt” 2025 reunió a estudiantes de distintos establecimientos en la UACh Sede Puerto Montt
  • 12 noviembre 2025
    Exitoso lanzamiento de APP Life Balance Scan y presentación de resultados de investigación en Bienestar Ocupacional

Categorías

  • Portada
  • Noticias