UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh realiza talleres para Agrupación Cuesta Arriba

7 mayo 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Escuela de Fonoaudiología cada año aporta a dicha agrupación que reúne a usuarios con Enfermedad de Parkinson.

En abril en la sala de rehabilitación del Centro de Salud Familiar de Puerto Varas, se realizó uno de los «Talleres Cognitivo – Comunicativos» organizados por la Escuela de Fonoaudiología de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, que benefician a los usuarios de la Agrupación Cuesta Arriba y que desarrollan estudiantes internos de la carrera.

La actividad estuvo a cargo de las estudiantes de quinto año de fonoaudiología Luciana Fontes y Camila Nail, supervisado por la Fonoaudióloga Sara González, académica de la misma escuela.

Estos talleres se realizan cada año todos los días jueves, por profesionales Kinesiólogo, Terapeuta Ocupacional y Fonoaudiólogo, desde la creación de la Agrupación Cuesta arriba el año 2014.

Cada semana uno de los profesionales se responsabiliza de la ejecución de estos talleres, los cuales continuarán durante mayo a las 14:30 hrs.

 La Agrupación “Cuesta Arriba”, está conformada por usuarios con la enfermedad de Parkinson, familiares y profesionales de apoyo. Se reúnen semanalmente en la Casa de Acogida de Puerto Varas, donde funciona actualmente el Programa de Rehabilitación del CESFAM Puerto Varas.

Esperan en un futuro contar con un propio centro, con la intención de apoyar profesionalmente a más usuarios con la enfermedad y con otros trastornos del movimiento.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias