UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh Puerto Montt apoyó acciones pedagógicas en Futaleufú

21 septiembre 2015 | Por Gabriela Quintana R.

* Con el apoyo de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt se realizó la “1ª Jornada de Talleres de Educación” en Futaleufú.

Una intensa jornada enfocada hacia la educación desarrolló el Centro de Ciencias Básicas y la escuela de Pedagogía en Educación Básica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, en apoyo al DAEM de la I. Municipalidad de Futaleufú.

Esta actividad se desarrolló como parte de una alianza estratégica que se inicia entre la Sede Puerto Montt de la UACh y las comunas de la Provincia de Palena, en el contexto del interés de la Sede de estrechar los vínculos con la zona sur austral del país.

El DAEM de la Ilustre Municipalidad de Futaleufú convocó a la Sede Puerto Montt para apoyar las actividades pedagógicas de sus docentes, lo que se concretó en una jornada, donde se desarrollaron tres talleres: “Cooperar para Aprender y Aprender a Cooperar en la Enseñanza de las Ciencias, profesora María Sousa del Centro de Ciencias Básicas-Portugal; “La Evaluación y el Currículum como agentes de cambio y toma de decisiones”, del profesor Jesús Lara Coronado de la Escuela de Pedagogía Básica y “¿Qué de lo que enseñamos de matemáticas es lo importante?”, del profesor Xavier Vilella Miró del Grup Vilatzara – ICE Universidad autónoma de Barcelona.

En el taller “Cooperar para Aprender y Aprender a Cooperar en la Enseñanza de las Ciencias”, la Dra. Sousa hizo repensar a los docentes en busca de puntos de mejora en la docencia de cada uno, con sugerencias y propuestas de trabajo concretas para llevar directamente al aula, enfocado todo en el Aprendizaje Cooperativo donde se enfatiza el aprendizaje a través del trabajo en grupo para que los niños y niñas aprendan a través de un equipo en el que todos cooperan y donde el profesor es un facilitador del aprendizaje.

En el taller “La Evaluación y el Currículum como agentes de cambio y toma de decisiones”, el Dr. Jesús Lara se enfocó en trabajar con los docentes que el proceso de planificación del currículo está relacionado con la evaluación de aprendizajes, considerando, especialmente, el contexto socio-cultural donde se desempeñe. Y junto con ello al desarrollo de capacidades para la organización de los contenidos, la toma de decisiones en cuanto a estrategias de aprendizaje, métodos, técnicas y procedimientos evaluativos.

El taller “¿Qué de lo que enseñamos de matemáticas es lo importante?” del docente invitado Dr. Xavier Vilella, enfatiza la importancia de cómo enseñar las matemáticas para que los niños y niñas las aprendan. Dos de las cuatro claves para el buen aprendizaje de las matemáticas, son las tareas que propone el profesor y la gestión de la actividad que se produce en el aula de matemáticas. El objetivo del taller fue presentar materiales, la mayoría de reciclaje o que se pueden fabricar muy fácilmente, que, enfocados correctamente, permiten desarrollar las competencias matemáticas del alumnado. Junto con esto los profesores reflexionaron acerca de qué es lo esencial de matemáticas que deben saber los estudiantes.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias