UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

UACh analiza situación en medio oriente con charla «Palestina sitiada: orientalismo, colonización, resistencia»

22 agosto 2024 | Por Camila Muñoz

La actividad fue organizada por la Escuela de Psicología, el Instituto de Psicología y el Magíster en Psicología Clínica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

En el Aula Magna del Campus Pelluco de la Universidad Austral de Chile (UACh) Sede Puerto Montt se llevó a cabo la conferencia «Palestina sitiada: orientalismo, colonización, resistencia».

La charla fue dictada por el profesor Rodrigo Karmy, Doctor en Filosofía, Investigador del Centro de Estudios Árabes y del Departamento de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, quien es autor de múltiples libros tales como «Escritos bárbaros. Ensayos sobre razón imperial y mundo árabe contemporáneo» (2016, Lom); «Fragmento de Chile» (2019, Doble A); «El porvenir se hereda: fragmentos de un Chile sublevado» (2019, Sangría) e «Intifada: una topología de la imaginación popular» (2020, Metales Pesados).

Miguel Campillay, profesor del Instituto de Psicología de la UACh Sede Puerto Montt, indicó que la actividad tenía por objetivo el visibilizar la situación del pueblo Palestino; analizar el carácter de trauma psicosocial de esta situación considerando los efectos directos e indirectos de la guerra y reflexionar en torno a los avatares de la subjetivación y el reconocimiento en un escenario político marcado por la violencia, la exclusión y la anulación de coordenadas civilizatorias fundamentales.

“El objetivo de esta conferencia fue visibilizar lo que está pasando con el pueblo palestino y pensar en algunos conceptos de psicología crítica como trauma psicosocial para poder entender desde ahí lo sucedido, y pensarlo en relación con nuestros contextos más directos”, señaló Campillay.

Por su parte, Valentina Reyes, Directora de Vinculación con el medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, destacó la importancia que tiene este tipo de actividades para los estudiantes de la UACh, pues “buscamos la formación integral de nuestros alumnos, que sean profesionales informados, con conocimientos también sobre materias internacionales, diversas perspectivas y opinión”.

La actividad fue organizada por la Escuela de Psicología, el Instituto de Psicología y el Magíster en Psicología Clínica para Adultos de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 29 agosto 2025
    UACh Sede Puerto Montt celebró Ceremonia de Titulación 2025 de Pedagogía en Matemáticas
  • 29 agosto 2025
    “Sentir, Bordar y Cuidarse”: un taller de autocuidado y derechos humanos en la Sede Puerto Montt UACh
  • 29 agosto 2025
    Innovación y sostenibilidad protagonizan coloquio sobre bioplásticos en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias