La Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh) fue el escenario de la primera fase del Torneo de Debate Escolar Municipal 2025, una instancia formativa organizada por el Departamento de Administración de la Educación Municipal (DAEM) de Puerto Montt y la Escuela de Derecho UACh. La actividad reunió a estudiantes de educación básica y media de distintos establecimientos municipales, quienes pusieron en práctica sus habilidades de argumentación, pensamiento crítico y expresión oral en torno a temáticas de interés social.
En la categoría de educación básica se realizaron debates sobre la rebaja de la edad de responsabilidad penal adolescente, la posibilidad de que los alumnos puedan elegir su ropa escolar y la despenalización del aborto. En tanto, en educación media se llevaron a cabo dos encuentros: seguridad versus privacidad en internet, con triunfo para el Liceo Isidora Zegers frente al Liceo Politécnico Mirasol; y la legalización de la eutanasia, donde el Liceo Manuel Montt resultó ganador frente al Colegio Nueva Alerce.

El director de la Escuela de Derecho de la Sede, Daniel Mayorga, destacó la relevancia de este espacio educativo: “Este torneo es una experiencia muy valiosa, porque permite que los estudiantes se enfrenten a temas complejos, desarrollen sus capacidades de análisis y aprendan a defender sus ideas con argumentos. Es una actividad que aporta no solo a su formación académica, sino también a su desarrollo personal”.
Por su parte, el profesor Daniel Espinoza, del Liceo Andrés Bello, destacó la tradición de esta iniciativa: “La importancia de esta jornada fue reforzar en los estudiantes el crecimiento crítico, la actualidad y fomentar el diálogo entre colegios. Son cerca de 17 años de historia en estos debates y en la UACh hemos tenido siempre una muy buena acogida. Ojalá continúe en el futuro, porque es una instancia que siempre beneficia a los estudiantes de la región”.
Jenyfer Villarroel, estudiante del Liceo Andrés Bello, compartió su experiencia y lo que significó para ella esta jornada: “Para mí fue una experiencia muy linda porque aprendí un montón, pero también me divertí mucho. Me gustó poder hablar frente a tantas personas y dar mi opinión sin miedo, porque acá uno se siente seguro. Además, conocí a estudiantes de otros colegios y fue entretenido ver cómo todos pensamos distinto, pero igual podemos conversar y respetarnos”.

Finalmente, la organizadora y tallerista de la coordinación extraescolar, Francisca Conei, explicó el proceso de preparación: “El trabajo comenzó en abril con capacitaciones técnicas, de expresión oral y corporal, además de acompañamiento en la preparación de discursos con visitas semanales a los establecimientos. Como egresada de la UACh es grato ver cómo se abren estos espacios a los nuevos liderazgos y líderes de opinión del futuro”.
Entre los establecimientos que participaron estuvieron el Liceo Andrés Bello, Liceo Politécnico Mirasol, Liceo Isidora Zegers, Liceo Manuel Montt, Escuela Rural La Paloma y Escuela Arturo Prat, representando la diversidad educativa de la comuna y contribuyendo al éxito de esta primera etapa.
La segunda fase del Torneo de Debate Escolar Municipal de Puerto Montt se desarrollará en octubre y será abierta al público. En noviembre, la actividad culminará con un viaje a la ciudad de Valdivia, donde las y los estudiantes podrán conocer la sede de la Universidad Austral de Chile y seguir compartiendo experiencias y aprendizajes junto a sus compañeros.

Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh