UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller Ecoturismo Humedales de Chiloé

15 noviembre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Para profesionales y técnicos de instituciones vinculadas con humedales.

En el marco del Proyecto Innova CORFO Bien Público Estratégico Regional para la Competividad, denominado: “Plataforma de Inventario de Humedales de Chiloé como una Herramienta de Planificación Estratégica para el Desarrollo de Destinos Turísticos Sustentables” ejecutado por la Universidad Austral de Chile.

Los días en que se realizará el “Ecoturismo en Humedales y elaboración de guiones interpretativos”, son:

  • Martes 27 de noviembre: Castro, Centro Cultural, 11:00 a 13:00
  • Martes 27 de noviembre: Sede de la Junta de Vecinos de Calen (Dalcahue), Sede JJ.VV., 17:00 a 19:00
  • Miércoles 28 de noviembre: Quellón, sala de sesión, 10:00 a 12:00

El público al que está destinada esta capacitación, son funcionarios de turismo, medio ambiente, DEL o Fomento, pesca, Prodesal, informáticos, de instituciones como INDAP, SAG, Armada de Chile, de servicios ecoturísticos, profesores relacionados con la temática, CORPORACIÓN y SNCAE.

El objetivo es poder entregar al público herramientas y metodologías para elaborar guiones interpretativos en humedales tanto costeros como continentales. Se enfoca a monitores ambientales, guías locales, personas de la planta turística (hospedajes o restaurantes), microempresas ecoturísticas ubicados cerca de humedales que quisieran diversificar/ampliar su oferta de servicio e incorporar la interpretación patrimonial en sus productos.

Los temas a tratar son: Interpretación Patrimonial natural y cultural, Ecoturismo y Senderismo Ambiental, Diseño de Guiones Interpretativos.

Junto con ellos se desarrolla una metodología practica sobre como diseñar una excursión guiada educativa.

Cupos limitados.

Inscripciones e información: extensioncientificapm@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias