UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller de Turberas sensibiliza a docentes y guías en el cuidado de humedales en Chiloé

16 julio 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Proyecto CORFO-UACh Humedales de Chiloé realizó en Castro taller de Turberas

En el marco del Proyecto Innova CORFO Bien Público Estratégico Regional para la Competividad, denominado: “Plataforma de Inventario de Humedales de Chiloé como una Herramienta de Planificación Estratégica para el Desarrollo de Destinos Turísticos Sustentables” se realizó los días 13 y 14 de julio el taller teórico práctico “Turberas, un recurso educativo y turístico”.

Esta iniciativa benefició a Profesores, Guías y Monitores interesados en desarrollar una metodología de turismo con lupa muy interactiva para conocer y reconocer algunos aspectos importantes de estos ambientes tan emblemáticos para la isla. Fue dictado por Gabriela Navarro, Coordinadora de Extensión Científica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y directora del proyecto, y por Carolina León, Jefa de Centro de Investigación en Recursos Naturales y Sustentabilidad (CIRENYS) de la Universidad Bernardo O’Higgins.

El taller buscó entregar conceptos básicos sobre rol ecológico de las turberas y sus principales características (origen, organismos dominantes, etc.), haciendo énfasis en los servicios eco sistémicos que prestan y como estos ecosistemas pueden ser considerados como un relevante recurso educativo y turístico para Chiloé.

Las Turberas

Las turberas son ecosistemas ecológica y socialmente muy relevantes en Chiloé y en la Región de Los Lagos, por los números servicios eco sistémicos que prestan.

Dada esta importancia, el taller buscará transmitir la visión de que las turberas constituyen un importante recurso educativo y turístico. Las turberas entregan herramientas para enseñar desde y para la naturaleza, siendo verdaderos laboratorios al aire libre. Junto con instruir en conceptos de ciencias y ecología, permiten aprender conductas correctas hacia dicho entorno.

El Proyecto

El proyecto Humedales comenzó a desarrollarse el año 2016, las instituciones que participan en la propuesta son la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, la Gobernación Provincial de Chiloé, Mesa Provincial “Humedales de Chiloé, Patrimonio de todos”, Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Castro, Municipalidad de Quellón, Municipalidad de Dalcahue, y la SEREMI de Medio Ambiente de Los Lagos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias