UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Taller de Difusión de Resultados Proyecto FIPA UACh sobre Comunidades Bentónicas Submareales

13 agosto 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* 20 de agosto a las 14:30 hrs. en el Audotirio de Pesquería de la Sede Puerto Montt UACh Los Pinos s/n Balneario Pelluco, Puerto Montt.

Se realizará el Taller de Difusión de Resultados del proyecto “Levantamiento de información de las comunidades bentónicas submareales de fondos blandos y caracterización de su condición ambiental usando índices biológicos (AMBI) y variables físicas y químicas en la zona sur [Etapa I]” Código FIPA 2016-02,  dirigido por la MCs. Sandra Marín Arribas, investigadora del Instituto de Acuicultura de la Universidad Austral de Chile y financiado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, a través del Fondo de Investigación Pesquera y Acuicultura, FIPA.

Esta actividad es parte de las actividades de transferencia del proyecto adjudicado por la UACh en colaboración con AZTI Tecnalia e iniciado en septiembre 2016 y también marca la finalización de esta iniciativa en su primera etapa.

El índice AMBI es un método que permite evaluar el estado ecológico de sistemas submareales de fondos blandos en base a la composición específica de la comunidad de la macrofauna de estos hábitats y en la sucesión ecológica de estas especies cuando son expuestas a un gradiente de contaminación.

Este proyecto es uno de los ocho que hemos ejecutado en esta línea de trabajo, con la colaboración de AZTI Tecnalia y la contraparte técnica de Subpesca, mediante los cuales hemos generado espacios de vinculación con agentes del sector acuícola como empresas productoras y laboratorios ambientales, con agentes del sector académico como son expertos en el área taxonómica y del sector público, como lo son diversas reparticiones del Estado que en sus ámbitos de competencia está la evaluación y seguimiento ambiental de los sistemas costero, declaró Sandra Marín.

Invitación y Programa Taller FIPA

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias