UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Sindicato de Docentes invita a concierto gratuito para toda la comunidad

24 septiembre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* La presentación incluye interpretaciones de diversos compositores de Latinoamérica y ha sido preparada por un grupo de docentes de manera especial para esta ocasión.

El Sindicato de Docentes de la Universidad Austral de Chile invita abiertamente al concierto “Los docentes cantan a Latinoamérica”, que se realizará de forma gratuita en todos los campus de la Universidad entre el 24 y el 26 de septiembre. Con esta actividad el SINDOC busca consolidar su unidad con sus asociados y con la comunidad en general, ofreciendo un evento cultural de gran nivel.

El día lunes 24 de septiembre se realizará el concierto en Osorno, a las 12.00 hrs., en el Auditorio del Hospital Base y a las 19.30 hrs. en Puerto Montt, en el Aula Magna de la Sede Puerto Montt. El día martes 25, a las 19:30 hrs. se realizará el evento central en el Aula Magna del Campus Isla Teja de Valdivia y el día miércoles 26 en el mismo horario en el Salón Auditorio del Campus Patagonia, en Coyhaique.

Las presentaciones están a cargo de “La Camerata Austral Valdivia”, conformada por un grupo de docentes de la Universidad Austral de Chile, Universidad de Chile, Escuela Moderna de Música y amigos del mundo de la música.

El objetivo de esta agrupación es recuperar y mantener en nuestro medio el verdadero sentido de hacer música y compartirlo con los demás, recreando obras del repertorio tradicional y dando especial importancia a la creación nacional. Sus integrantes son Bárbara Undurraga Machicao (viola), Marcelo Bianchi Pinilla (flauta), Juan Carlos Soto Mesa (violin), Eugenio González (guitarra y arreglos), Wladimir Barraza Jeraldo (percusion), Roberto Matus Retamal (violincello) y Javier Aravena Triviño (voz).

En esta oportunidad se contará con un programa titulado “Los docentes cantan a Latinoamérica”, con el que los músicos y organizadores esperan mantener la buena recepción del público que el año pasado asistió masivamente al concierto “Los docentes cantan a Violeta”, en celebración del décimo aniversario del sindicato. “El atractivo de este repertorio es la diversidad de sus obras y la combinación de instrumentos, recorriendo varios estilos mediante la interpretación de importantes obras de la música latinoamericana adaptadas especialmente para nuestra agrupación”, cuenta el músico, académico y organizador Juan Carlos Soto Mesa.

Conciertos

Lunes 24 de septiembre, 12.00 hrs. en el Auditorio del Hospital Clínico de Osorno.

Lunes 24 de septiembre, 19.30 hrs. en el Aula Magna del Campus Puerto Montt.

Martes 25 de septiembre, 19.30 hrs. en el Aula Magna del Campus Isla Teja de Valdivia.

Jueves 26 de septiembre, 19.30 hrs. en el Salón Auditorio del Campus Patagonia de Coyhaique.

Programa

Obertura

El pájaro campana (Paraguay) Ampelio Villalba.

La Bamba (México) Anónimo.

Receita de Samba (Brasil) Jacob de Bandolim.

El candombe del olvido (Uruguay) Alfredo Zitarrosa.

Camino de luna (Chile) Luis Aguirre Pinto.

Puerto Montt  (Chile)  Los Iracundos.

Se va el caimán (Colombia) José María Peñaranda.

Guantanamera (Cuba) Joseíto Fernández, música / José Martí, letra.

Pajarillo verde (Venezuela) Anónimo.

La flor de la canela (Perú) Chabuca Granda.

Chacarera del violín (Argentina) Javier Cirpolo, música / Hermanos Simón, letra.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias