En el Campus Dos Esteros de la Sede Puerto Montt UACh se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo de Sede, instancia mensual que reúne a directores, académicos y representantes de la comunidad universitaria. Su objetivo es coordinar los lineamientos estratégicos de la sede, revisar proyectos en curso y planificar acciones que impacten en la formación académica, la investigación y la vinculación con el territorio, consolidándose como un espacio clave para la transparencia y la colaboración entre las distintas áreas.
En esta oportunidad, se abordaron temas relevantes para el funcionamiento y desarrollo de la comunidad universitaria, como la aprobación del acta anterior, proceso de presupuesto 2026, acciones en seguridad, plan de difusión de la sede, proceso de selección del director de Administración Pública, actividades del Mes de la Salud Mental, entre otros asuntos.

Un momento destacado de la jornada fue la presentación del equipo que acompañará a la Vicerrectora Dra. Sylvia Soto Alvarado en la dirección de la sede. El grupo está conformado por Germán González Portales, director académico; Felipe Almuna Salgado, director de investigación; Marcos González Marín, director de vinculación con el medio; Vanessa Soto Müller, directora de servicios estudiantiles y comunidad universitaria; y Melissa Ovalle López, directora de administración y finanzas. Cada uno de ellos expuso los principales ejes de trabajo de sus áreas y los procesos que se desarrollarán en el corto y mediano plazo.
En ese marco, la Vicerrectora Dra. Sylvia Soto expresó: “Este consejo fue muy significativo porque nos permitió revisar las acciones a ejecutar en los próximos meses y, al mismo tiempo, presentar al equipo que nos acompañará en esta nueva etapa. Escuchar sus lineamientos y prioridades nos entrega una visión integral para proyectar a la sede con mayor claridad, avanzando en un trabajo colaborativo que ponga en el centro el bienestar de nuestra comunidad universitaria y su aporte al desarrollo regional”.

El Consejo de Sede constituye un espacio clave para planificar acciones, tomar decisiones y coordinar iniciativas estratégicas. Además, permite articular el trabajo de las distintas áreas de la sede, impulsar proyectos que impactan en la formación académica, la investigación y la vinculación con el territorio, y consolidar la relación con la comunidad universitaria, contribuyendo al desarrollo social, educativo y científico de la región de Los Lagos.
Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh