UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Seminario “Derechos en acción: Claves para la equidad de género” avanza en brechas de género en la Sede Puerto Montt UACh

24 marzo 2025 | Por Comunicaciones Sede Puerto Montt

Revisar los avances y deudas en materia de derechos de la mujer, políticas públicas de género y su pertenecía territorial, fueron parte de las temáticas abordadas en el Seminario, el que contó con la presencia de la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, región de Los Lagos, Macarena Gré y La Dra. Bárbara Flores, especialista en microeconometría aplicada, economía laboral, género y cuidados.  

Como parte de las ponencias, también se realizó la cuenta pública del Proyecto de Innovación en Educación Superior (InES), el cual busca instalar y/o fortalecer capacidades en materia de gestión abierta de publicaciones y datos científicos a nivel nacional y así disminuir las brechas de género en investigación, desarrollo e innovación.  

En la oportunidad, se abordó la Ley Karin, Ley integral para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, y sobre las brechas relacionadas al mercado laboral en diversos contextos. 

La Seremi de la Mujer y Equidad de Género, región de Los Lagos, Macarena Gré agradeció la instancia, “agradecer esta instancia que genera la Universidad Austral de Chile donde tenemos una colaboración permanente para poder llegar a este espacio que es tan importante donde está la comunidad universitaria, no solo alumnos, alumnas, profesorados y las distintas personas que son parte del ámbito universitario, para poder traer las diferentes políticas públicas hacia las mujeres que tenemos en nuestro país, como gobierno hemos avanzado fuertemente bajo el lema Chile para todas, porque cuando las mujeres avanzan, Chile avanza”.  

Por su parte, la Dra. Bárbara Flores, especialista en microeconometría aplicada, explicó la importancia de la pertenencia territorial, “primero agradecer la invitación a conversar estos temas fuera de la región Metropolitana, siempre es importante la pertenencia territorial, venir a ver si es que los problemas que vemos a veces en Santiago son atingentes a otras realidades y escuchar las experiencias de las colegas de acá en Puerto Montt ha sido super enriquecedor para poder avanzar en la investigación acerca del mercado del trabajo respecto a cómo avanzamos en los derechos de las mujeres en cuanto al acceso al mercado del trabajo con pertenencia territorial”, puntualizó. 

Finalmente, Katherina Barriga Placencia, coordinadora Proyecto InES UACh dijo que, “quisimos tener esta participación en el Seminario, porque era muy importante para nosotras tener una presencia en el territorio y por eso quisimos hacer esta cuenta pública, en realidad es nuestra primera actividad del año académico del proyecto y la quisimos venir a hacer a Puerto Montt”.   

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias