UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Segundo Home Concert 2019 Programa de Educación del Talento de Violín para Hijos de Funcionarios y Becados

18 julio 2019 | Por Gabriela Quintana R.

* Espacio para compartir avances alumnos/as con sus familias y el profesor de violín. 

El viernes 5 de julio a las 18:00 hrs. se realizó el Segundo Home Concert del Año 2019 del Programa de Educación del Talento de hijos de funcionarios y becados de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, dirigido por el Prof. René Santibáñez, profesor de Violín de la Casa de las Artes y la Cultura.

En esta ocasión la actividad se realizó en la casa de la profesora Leonor Valencia, de la Escuela de Fonoaudiología, ubicada en el sector de Pelluco Alto.

El Home Concert comenzó con la exposición de dos apoderados, quienes hablaron sobre diferentes aspectos de el Método Suzuki para la enseñanza del violín, que están plasmados en el libro del doctor Shinishi Suzuki “Hacia la Música por Amor”. La periodista Gabriela Quintana y el profesor Jesús Lara hablaron sobre diferentes aspectos de la filosofía que hay detrás de la enseñanza de este método, que se enfoca a que el talento se educa. La familia es fundamental en este trabajo, y es por ello que se requiere un compromiso por parte de los padres y madres de trabajar en la casa con los niños para continuar con el avance en el aprendizaje de la interpretación de este instrumento musical.

En ese contexto el profesor Rene Santibáñez se dirigió a los padres y estudiantes sobre tres aspectos o cualidades de las personas, estos son, primero la condición humana negativa, del que nada hace porque piensa que no tiene que hacer nada porque no puede hacerlo, segundo el positivo que ve que no hay nada que hacer y nada hace, por último, el meliorista que observa que hay mucho que hacer, dirige su comportamiento hacia el hacer porque además piensa que tiene y puede hacerlo.

Luego se inició el Home Concert, donde cada uno de los niños y niñas interpretó un tema musical de los que están trabajando, según su etapa de avance. Cada niño y niña se presentó con seguridad y desplante, acompañados por su profesor.

Para cerrar el Home concert, los niños y niñas más avanzados interpretaron el tema musical “El Grillito” que habían preparado en homenaje a los papás.

Posteriormente se realizó una grata convivencia en torno a ricas preparaciones de los dueños de casa y de familias invitadas, ello dio paso a la conversación de padres, hijos y profesor, lo que permite conocerse y estrechar lazos.

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias