UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Sede Puerto Montt UACh lamenta fallecimiento del Dr. Dieter Müller

26 agosto 2025 | Por Maria Acuna

Fue clave en el desarrollo científico de la Sede UACh y además recibió el grado de Doctor Honoris Causa 2001 de la Universidad Austral de Chile.

Pesar existe en la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile por el fallecimiento del Dr. Dieter Müller –Doctor Honoris Causa 2001 en la UACh-, quien dejó de existe a la edad de 90 años en Alemania.

El Vicerrector (I) de la Sede Puerto Montt, Dr. Pedro Díaz Polanco, lamentó el fallecimiento del Dr. Dieter Müller e hizo extensiva sus condolencias a sus familiares y a quienes lo conocieron en su desempeño como académico e investigador.

El Vicerrector subrayó que el Dr. Müller efectuó “un importante trabajo en colaboración con el Dr. Renato Westermeier, ex Vicerrector de nuestra Sede Puerto Montt. Él desde la Universidad de Konstanz siempre tuvo la mejor disposición para poder apoyar a nuestros investigadores, para poder de alguna forma recibir a las personas que llegaban allá y poder fomentar la ciencia desde Alemania, contribuyendo al desarrollo de nuestra región y nuestro país. Por tanto, fue una persona muy importante para la Sede Puerto Montt porque ayudó al fortalecimiento de ésta y potenció el trabajo académico de nuestros investigadores”.

Mediante una carta enviada al Rector, Dr. Egon Montecinos; el Profesor Emérito y ex Vicerrector de la Sede Puerto Montt, Dr. Renato Westermeier, informó de este fallecimiento, mencionando que “por sus méritos académicos a nivel mundial y por la fuerte ayuda que prestó al desarrollo de la botánica marina en la Universidad, se le otorgó en la Rectoría del Dr. Manfred Max-Neef este reconocimiento –Doctor Honoris Causa-”.

“En estos más de 30 años de relación con nosotros, son innumerables los proyectos financiados por diferentes entidades alemanas, más de 10, que hicieron posible contar en nuestros laboratorios con equipos de ultimo generación. En investigación conjunta escribimos 35 publicaciones de impacto en las mejores revistas del país y del mundo”, añadió el Dr. Westermeier.

La Universidad decretó duelo oficial y la bandera de la institución a media asta como un reconocimiento de la UACh a esta intensa labor que desarrolló.

Dr. Honoris Causa UACh 2001 sintió pasión por los seres microscópicos

Una de las visitas que realizó a la UACh el Dr. Dieter Müller Eckle la hizo al Laboratorio de Macroalgas a cargo del Dr. Renato Westermeier.

El Dr. Müller desarrolló durante años una destacada labor como investigador de la Universidad de Konstanz, Alemania, en la realización de proyectos de investigación científica chileno alemana sobre algas marinas Gracilaria chilensis y Macrocystis pyrifera.

El investigador, incluso ya jubilado, no pudo dejar de lado su pasión por el trabajo con organismos muy pequeños y exóticos, algas en etapas microscópicas y otros microorganismos. Es por ello que al jubilarse no se retiró de la labor investigativa, sino que instaló un laboratorio con la más moderna tecnología en su propio hogar, desde donde trabajó con proyectos financiados por fondos chilenos, escoceses y japoneses.

El primer contacto que tuvo con la Universidad Austral de Chile fue en 1983 cuando viajó a Chile por una expedición científica a la Antártica. Visitó en esa época al Dr. Renato Westermeier quien trabajaba en la Facultad de Ciencias de la UACh en Valdivia. Desde ese momento trabajaron juntos en varios proyectos chileno alemanes de investigación, financiados por instituciones como Deutscheforschungsgemeinschaft, entidad que financia ciencia en general y cooperación con otros países; Deutsche Volkswagenschtichstung; GTZ y Unión Europea.

La mayoría de esos proyectos se relacionaron con temas de maricultura y problemas de sobreexplotación de “pelillo” (Gracilaria chilensis) y algas rojas.

Posteriormente al fundarse la Facultad de Pesquería y Oceanografía en el entonces Campus Puerto Montt UACh el investigador visitó cada año la casa de estudios, y pudo ver el desarrollo paulatino de ésta en todas sus áreas.

Su centro de trabajo en la Sede Puerto Montt fueron los laboratorios de macroalgas. Según indicó el investigador, desde el año 2000 el trabajo se concentró en huiro (Macrocystis pyrifera), que “es un importante elemento para la acuicultura de los abalones y en peligro de sobreexplotación. Con el Dr. Westermeier desarrollamos sus ideas de métodos artificiales de repoblamiento y mejorar la cosecha, a través de la selección de tipos más productivos genéticamente en laboratorio, a través de cruzas, resultando huiros con más biomasa. Para ello fue necesario combinar el trabajo en laboratorio con métodos de crecimiento de semillas hasta un tamaño propicio para trasladarlas y que siguieran su desarrollo en el mar”.

El Dr. Müller contribuyó en la parte de laboratorio microscopía para la selección de los “parientes productivos” para la próxima etapa de nuevas algas en el mar.

Desde el año 2000 participó en el desarrollo de un trabajo exitoso de selección de “tipos” con mejores crecimientos, de los que existe una colección de “tipos parentales” en el laboratorio de algas UACh.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 20 noviembre 2025
    Dr. Carlos Guajardo destaca como experto en el 39° Congreso Panamericano de Otorrinolaringología en Santiago
  • 20 noviembre 2025
    Docente de la Sede Puerto Montt UACh participa como invitado especial en las XXXVIII Jornadas de Matemáticas en la Universidad de Tarapacá
  • 20 noviembre 2025
    Exitosa Feria Integral de Salud y Bienestar reunió a más de 25 instituciones en la Sede Puerto Montt UACh

Categorías

  • Portada
  • Noticias