Rescatando una antigua tradición de Universidad Austral de Chile con 70 años de historia, este 10 de abril en la Sede Puerto Montt UACh, autoridades, académicos y académicas titulares togados, efectuaron el desfile de togados para dar inicio a la ceremonia de inauguración de año académico 2025.
Este acto fue encabezado por el Rector Dr. José Dörner Fernández y el Dr. Marcelo Salazar Poblete, quien dictó la charla magistral de la ceremonia que se efectuó este jueves 10 de abril en el Aula Magna del Campus Pelluco.
Las autoridades, académicos y académicas titulares togados ingresaron a la sala mientras se interpretaba la canción universitaria “Gaudeamus Igitur” en su versión instrumental. A continuación, se interpretó el Himno UACh, a cargo del Coro Universitario de la Sede, dirigido por el profesor Carlos Miranda.
En el acto estuvieron presentes autoridades regionales, provinciales y comunales; además de la candidata y los candidatos a Rector (a) de la UACh: Dra. Maite Castro, Dr. Víctor Cubillos y Dr. José Dörner, actual Rector de esta casa de estudios.
Durante la ceremonia, el Rector José Dörner valoró los avances del Plan de Recuperación, el compromiso de la comunidad universitaria para asumir los desafíos propios de la modernización institucional, como parte del Plan de Recuperación 2024-2025, “desarrollado colectivamente con las macrounidades, logrando espacios de diálogo y de trabajo conjunto que permiten un avance cercano al 80% del PdR”.
Finalizado el solemne acto, manifestó su alegría por la inauguración del año académico en la Sede Puerto Montt: “Estamos muy contentos de poder compartir con la comunidad de nuestra Sede, nuestros académicos, académicos, funcionarios, funcionarios y estudiantes. Tuvimos la oportunidad de escuchar una muy motivante charla del doctor Salazar, que en cierta medida también contribuyó a llenarnos el espíritu y ver esto con muy buenos ojos y con mucha alegría este año 2025”.
Por su parte, la Vicerrectora (S) de la Sede Puerto Montt UACh, Mg. Sandra Burgos Henríquez, expresó su alegría tras la ceremonia de inauguración del año académico 2025, destacando que tuvieron “una muy buena matrícula este año. En el Aula Magna había estudiantes, trabajadores y nuestro expositor que realizó una muy buena ponencia que nos lleva a mirar y a replantearnos nuestro rol también como universidad en esta región”.
La Vicerrectora (S) señaló que “esperamos que sea un muy buen año. Tenemos muchos desafíos por delante y que sea un año lleno de oportunidades también para conectarnos más con la comunidad y con todo el territorio que efectivamente yo creo que es lo que distingue a las universidades regionales. Sobre todo, a nuestra Universidad Austral de Chile que está en estas tres regiones australes y que distingue este sello que tenemos de incorporar a la comunidad en nuestro actuar”.
Instituciones con sentido social
“Generación de valor e innovación social a través de una organización sin fines de lucro: Instituciones con sentido social”, fue el nombre de la charla magistral dictada por el Dr. Marcelo Salazar Poblete, Director de la Teletón Puerto Montt. El Dr. Salazar es médico cirujano egresado de la Universidad de La Frontera (Temuco), especialista en Medicina Física y Rehabilitación, y en electrodiagnóstico (electromiografía y neuroconducción), con formación en la Universidad de Chile. Con más de dos décadas de experiencia clínica y directiva, se ha convertido en un referente en rehabilitación e innovación social en la zona sur austral de Chile.
Desde el año 2005 forma parte de la Teletón, donde comenzó como fisiatra en el Instituto de Puerto Montt. Desde 2011 se desempeña como director del centro, liderando procesos claves como la implementación del Nuevo Modelo de Atención Teletón, la acreditación del instituto por la Superintendencia de Salud, y la remodelación y ampliación de sus instalaciones, financiadas por el Gobierno Regional con una inversión de $3.000 millones en 2021.
El expositor manifestó su alegría de “haber podido compartir una serie de conceptos, historias y reflexiones desde mi puesto como director del Centro Teletón de aquí de la región, a la Universidad Austral, Sede de Puerto Montt. Honrado de haberme invitado y creo que me llevo hoy día una tremenda reflexión de poder buscar oportunidades y espacios para poder llevar a cabo acciones conjuntas, quizás de poder compartir más, acercarnos más a estos lugares que son donde sale el futuro de Chile, de nuestros profesionales de distintas y amplias áreas”.
El Dr. Salazar planteó que es una oportunidad no solamente lograr convenios puntuales, docentes, “sino que convenios de colaboración mucho más amplios que nos permitan quizás desarrollar acciones conjuntas, académicas, científicas o de extensión simplemente. Creo que es una oportunidad y que me llevo para contarle también a mis jefaturas de poder quizás buscar esos otros espacios que creo que son tan relevantes como un convenio docente”.