El lunes 13 de octubre, 34 estudiantes de tercero y cuarto medio del Colegio Inmaculada Concepción de Puerto Montt, acompañados por la docente Angélica Ceballos, recorrieron los laboratorios de histología y anatomía de la casa de estudios. Durante la actividad, los jóvenes participaron en charlas especializadas dictadas por académicos de la Escuela de Tecnología Médica. Los docentes Mg. Marcia Molinet y el Mg. Marcelo Marín presentaron «El poder de los sentidos: visión, audición y equilibrio», mientras que la Dra. Patricia Águila abordó el tema de la inmunidad, despertando el interés de los estudiantes en las ciencias de la salud.
La docente Angélica Ceballos valoró positivamente la iniciativa y solicitó repetir esta actividad, considerando que es la segunda oportunidad en la que visitan la universidad, lo que refleja el éxito de estas jornadas de vinculación con el medio escolar.
El miércoles 15 de octubre fue el turno del Colegio Salesiano, con la visita de 30 estudiantes que disfrutaron de charlas innovadoras y experiencias prácticas. El Dr (c). Marco Barra captó la atención del grupo con su presentación «Intrusos en tu comida», mientras que la Dra. Carolina Martin Bohle profundizó en el funcionamiento del sistema nervioso con su charla “Ambiente v/s Cerebro: una batalla invisible”.
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los docentes y observar muestras al microscopio, acercándose de manera práctica al trabajo científico.
Vanessa Amigo, docente del Colegio Salesiano, instó a realizar más jornadas como esta donde se promueva el intercambio de conocimiento, destacando la importancia de acercar la ciencia a los estudiantes de enseñanza media.
Ambas visitas concluyeron con la charla «Conociendo la Tecnología Médica», dictada por la Ms. Carolina Almendras Rodríguez, encargada de actividades de extensión y difusión de la carrera de Tecnología Médica, quien presentó a los jóvenes las oportunidades y el campo laboral de esta importante disciplina de la salud.
Estas iniciativas refuerzan el compromiso de la Universidad Austral de Chile con la comunidad educativa regional, promoviendo el interés por las ciencias y contribuyendo a la orientación vocacional de los futuros profesionales.