La Universidad Austral de Chile (UACh) concretó en su Sede Puerto Montt la firma de un Acuerdo de Cooperación Específico con el Colegio San José de Puerto Montt, un establecimiento histórico que actúa como Centro Mentor, donde los estudiantes de pedagogía realizan sus prácticas profesionales bajo la guía de docentes experimentados, asegurando una formación práctica de calidad y en contacto directo con la realidad educativa del territorio.
Este nuevo instrumento reemplaza a los antiguos convenios de cooperación y fortalece relaciones bidireccionales con los establecimientos educacionales, aportando a sus necesidades formativas y a los procesos de acreditación en Chile. Para el Rector de la UACh, Dr. Egon Montecinos, señaló: “Este paso refleja lo mejor de nuestra misión como universidad, formar docentes en diálogo con el territorio. Nos enorgullece estrechar lazos con una institución tan significativa en Puerto Montt y seguir fortaleciendo la educación en la región”.
La Vicerrectora de la Sede Puerto Montt, Dra. Sylvia Soto Alvarado, destacó que el convenio va más allá de la práctica profesional. “No se trata solo de que nuestros estudiantes sean recibidos en los centros educativos, sino también de un apoyo continuo desde nuestros institutos y laboratorios, lo que beneficia tanto a la comunidad escolar como a la formación de futuros profesores”, señaló.

Este año, la UACh entregará por primera vez el “Sello Centro Mentor UACh” a cerca de 20 establecimientos que han mantenido históricamente una relación fructífera en la formación de estudiantes, destacando su aporte a una educación de calidad y al trabajo conjunto con las comunidades escolares del sur austral.
La colaboración con el Colegio San José también se ha materializado en iniciativas como un Diploma en Mentoría en Inclusión y la charla “Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)”, dictada por el Dr. Claudio Bahamonde Godoy, académico del Instituto de Especialidades Pedagógicas de la Sede Puerto Montt UACh, quien señaló que “fue un espacio de intercambio entre investigación y práctica educativa, que entregó nuevas herramientas a docentes y profesionales de apoyo para atender a estudiantes con necesidades de lenguaje”.
Mirando hacia el futuro, esta alianza representa un compromiso compartido por construir una educación más inclusiva e innovadora. La firma del convenio consolida la importancia de trabajar en conjunto y fortalecer toda la comunidad educativa. En palabras de la directora del Colegio San José, Elizabeth Uribe: “Estamos muy contentos con este convenio, porque es una muestra del compromiso que tenemos en la formación de los futuros docentes. Es también un hito importante en la relación con la Universidad Austral, especialmente en un año en que estamos próximos a cumplir 150 años de vida en la ciudad”.

Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh