UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyecto UACh promueve la estimulación temprana de la audición y lenguaje en niños prematuros

5 octubre 2016 | Por Gabriela Quintana R.

* Iniciativa apoya a profesionales de la salud y padres de niños prematuros extremos.

El Proyecto financiado por la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile “Orientaciones para la Estimulación Temprana de Audición y Lenguaje en Niños Prematuros Extremos”, que es dirigido por la académica de la Escuela de Fonoaudiología Flga. Francisca Heredia Tudela, está dirigido a papás y/o cuidadores de niños prematuros menores de 3 años, pacientes del Hospital Puerto Montt.

El principal objetivo es proporcionar procedimientos, estrategias y herramientas, al entorno directo y más cercano de los niños prematuros extremos, conformado por sus padres o cuidadores y por el equipo profesional de la Unidad de Neonatología del Hospital Base Puerto Montt, en estimulación temprana de audición y lenguaje.

En este contexto se desarrollan dos ciclos de charlas denominadas «Dificultades de audición y lenguaje en el niño prematuro: ¿Cuál es mi rol como cuidador?», dirigido a papás y/o cuidadores de niños prematuros. Junto con ello también una jornada de capacitación “Orientaciones para la Estimulación Temprana de Audición y Lenguaje en Niños Prematuros Extremos” enfocada a personal de la Unidad de Neonatología del Hospital Puerto Montt.

Esta iniciativa es de gran relevancia, ya que el 50% de las anormalidades neurológicas de la infancia son atribuibles a prematurez, entre las secuelas de los nacimientos prematuros se incluyen desde anormalidades leves de las funciones cognitivas hasta parálisis cerebral, lo que ilustra la magnitud del problema.

Los estudios indican que una de las funciones cognitivas esenciales que se afecta en los recién nacidos prematuros extremos es el lenguaje.

El principal grupo de beneficiarios directos del Proyecto corresponde a los niños recién nacidos prematuros extremos que se encuentren en la Unidad de Neonatología del Hospital Puerto Montt, quienes a lo largo de su desarrollo podrán recibir una estimulación temprana de audición y lenguaje adecuada y oportuna, potenciando su futura competencia comunicativa y/o disminuyendo las dificultades lingüísticas con las que éstos niños se encuentran a medida que las exigencias del medio van aumentando.

En la Unidad de Neonatología del hospital de Puerto Montt (HPM), se atiende en promedio a 80 recién nacidos prematuros extremos al año. Los cuáles permanecen en la unidad hasta los 2 meses de edad corregida. Hasta este año, los padres de estos niños no recibían orientación específica acerca de temáticas relacionadas con el desarrollo y estimulación temprana del lenguaje y habilidades auditivas, lo cual, gracias al desarrollo de esta iniciativa, se ha conseguido apoyar a las familias de la zona que lo requieran de una manera integral, con el propósito de educar acerca de la detección precoz de dificultades en estas áreas y su consiguiente estimulación, con el fin de evitar retrasos en el desarrollo de la audición y lenguaje de estos menores.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 13 mayo 2025
    Arte, música y memoria en movimiento en la UACh Puerto Montt vive sus Semanas Culturales 2025
  • 13 mayo 2025
    En Fresia se inicia despliegue territorial del proyecto que busca reducir la brecha digital en la tercera edad
  • 13 mayo 2025
    Explora Los Lagos invita a establecimientos educacionales a postular al Programa de Educación al Aire Libre y Visitas a Laboratorios UACh (PEAL) 2025–2026

Categorías

  • Portada
  • Noticias