UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Proyecto FIC Región de Los Lagos-UACh «Algas y su uso como fertilizante en invernaderos».

28 septiembre 2018 | Por Gabriela Quintana R.

Hoy viernes 28 de septiembre a las 11:30 horas en el Liceo Rayen Mapu de Quellón, se presentó el proyecto "Aplicación de Algas como Fertilizante Natural en el Cultivo de Hortalizas en Invernadero". El proyecto es financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos y es dirigido por el Vicerrector de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile y especialista en algas, el Dr. Renato Westermeier H.

El proyecto tiene como objetivo la evaluación de arribazones de algas en diferentes lugares de la Provincia de Llanquihue y Chiloé con el propósito de conocer las biomasas de algas que se depositan en estos ambientes y su potencial utilización en otras iniciativas.

Con estas especies se preparan fertilizantes líquidos que serán utilizados en diferentes especies de hortalizas y comparados sus porcentajes de germinación de semillas y de crecimiento de estas plantas v/s esos los resultados con plantas control sin el uso de algas utilizando fertilizantes de composición con nitrógeno, fósforo y potasio.

Luego las hortalizas cosechadas serán evaluadas en su composición nutricional de proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales, vitaminas, entre otros con el propósito de conocer el efecto de estas algas en el contenido específico de estos vegetales.

Los primeros resultados usando algas muestran que la germinación es más rápida que con fertilizantes con nitrógeno, fósforo y potasio o sin ellos. Al mismo tiempo se ha observado mayor resistencia a los cambios de temperatura, textura, color y como repelente ante la presencia de especies de invernaderos.

Publicación El Insular

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias