UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Programa de Investigación Pesquera de la UACh e IFOP realizaron campaña de monitoreo a 15 estaciones de erizos en Aysén

11 marzo 2024 | Por Camila Muñoz

* El trabajo en terreno permitió una filmación submarina, lo cual permite seguir obteniendo indicadores actualizados que den cuenta de tendencias de la dinámica poblacional de los recursos erizo y almeja.

El Programa de Investigación Pesquera de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) llevaron a cabo la segunda campaña sur del Proyecto Red de Estaciones Fijas para el monitoreo de variables poblacionales de los recursos Erizo, Almeja y Luga roja en las regiones de Los Lagos y Aysén.

La campaña partió zarpando desde Puerto Montt con rumbo a Quellón, Melinka y Archipiélagos los Chonos, en la región de Aysén, y en ella se monitoreo 15 estaciones correspondientes a Bahía Low, grupo Peligroso, Canal Leucayec, Isla  Matilde, Isla Midhurst, Islas Stokes, Isla Willians, Kent, Grupo Smith, Isla Tobarias, Isla Acuao, Canal Lampazo e Isla Meninea.

El trabajo en terreno permitió una filmación submarina con una cámara gopro, que deriva desde la embarcación, lo cual permite seguir obteniendo indicadores actualizados que den cuenta de tendencias de la dinámica poblacional de los recursos erizo (L. albus), almeja (A. antiqua) y luga roja (S. skottsbergii).

Tras esto, el equipo se dirigió a la ciudad de Melinka para reunirse con Andrea Ruiz, encargada de la Oficina de Pesca de la I. Municipalidad de Guaiteca, cuyo objetivo fue difundir el proyecto que está realizando el programa en dicha región, además de coordinar una eventual jornada de difusión y capacitación para los meses de abril o mayo.

El proyecto tiene por objetivos:

  • Registrar y analizar las variables poblacionales y comunitarias del recurso erizo en la red de estaciones fijas, establecida en las regiones de Los Lagos y de Aysén.
  • Registrar y analizar las variables poblacionales y comunitarias del recurso almeja en la red de estaciones fijas, establecida en las regiones de Los Lagos y de Aysén.
  • Registrar y analizar las variables poblacionales y comunitarias del recurso luga roja en la red de estaciones fijas, establecida en las regiones de Los Lagos y de Aysén.

En la campaña de monitoreo participaron el Dr. Carlos Molinet, director del Programa de Investigación Pesquera UACh; Manuel Díaz, Thamara Matamala, César Salgado y Raúl Serón; Claudio Vicencio y Dagoberto Subiabre del Instituto de Fomento Pesquero, y Tamara Rosa, estudiante de Biología marina de la Universidad Austral de Chile.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias