UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Primer Café Literario en la Sede Puerto Montt UACh: un espacio para disfrutar la literatura y el arte en comunidad

2 septiembre 2025 | Por Maria Acuna

La Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh dio inicio a su ciclo mensual de cafés literarios, inaugurando esta serie de encuentros culturales con la presentación del libro Isla Murta, de Óscar Petrel.

La Cafetería Austral del Campus Pelluco fue el escenario del primer Café Literario organizado por la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh. La iniciativa busca acercar la literatura, la música y otras expresiones artísticas a la comunidad en un espacio cercano y participativo, generando un encuentro donde el público puede dialogar con los autores y disfrutar de distintas manifestaciones del arte.

El encuentro incluyó la presentación del libro “Isla Murta”, una colección de cuentos y poesía inspirada en las Islas del Seno de Reloncaví, que combina relatos breves y retrata la cultura y la naturaleza de la zona. Carolina Contreras acompañó la lectura con intervenciones de danza de algunos relatos, generando un vínculo cercano entre la obra y el público. La jornada cerró acompañada de música en vivo de Vane Arrebol, docente de la Casa de las Artes.

“Es maravilloso poder compartir nuestra obra en un espacio donde se puede disfrutar de la literatura y la música en un ambiente cercano. Este libro está inspirado en las Islas del Infinito Seno de Reloncaví, y nos emociona ver cómo los relatos cobran vida al ser leídos y representados. Esperamos que este tipo de actividades sigan ocurriendo.” señaló Óscar Petrel, destacando la importancia de acercar sus relatos al público.

Valentina Reyes, directora de la Casa de las Artes de la Sede Puerto Montt UACh, señaló que este ciclo se realizará mensualmente hasta enero de 2026, ofreciendo en cada encuentro una experiencia distinta que combina literatura, música, danza y otras expresiones artísticas. “Nuestro objetivo es que la comunidad pueda acercarse a estos espacios, participar activamente y disfrutar del arte en sus distintas formas. También desarrollamos actividades de formación y creación que permiten a las personas involucrarse más de cerca con el arte. Invitamos a todos a seguir nuestras actividades y sumarse a esta propuesta cultural a través de nuestras redes sociales.”

El Café Literario es una de las iniciativas de la Casa de las Artes para generar espacios de encuentro con la comunidad y acercar la cultura a públicos diversos. Quienes quieran conocer más sobre sus talleres, conciertos y otras actividades, pueden encontrar toda la información en @casadelasartes_uach o en @sede_pm_uach.

Escrito por María José Acuña periodista Sede Puerto Montt UACh

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 28 noviembre 2025
     Centro Tecnológico de Economía Circular para Región de Los Lagos
  • 28 noviembre 2025
    Fortaleciendo la colaboración: Vicerrectora de la UACh Sede Puerto Montt visitó Facultad de Medicina de la UACh Campus Isla Teja
  • 26 noviembre 2025
    UACh Sede Puerto Montt invita a ciclo de “Villancicos del Sur del Mundo” en distintos puntos de la ciudad

Categorías

  • Portada
  • Noticias