UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Presentarán libro «Política y Diplomacia interétnica en la Araucanía», con participación de Tom D. Dillehay

1 junio 2023 | Por Gabriela Quintana R.

* Actividad que se realizará el día 7 de junio a las 18:00 hrs. en la Sala Domeyko de la Casa Central Universidad de Chile.

El Núcleo de Estudios Histórico-Antropológicos, perteneciente al Departamento de Ciencias Históricas de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, en colaboración con Ediciones UACh, invita a la comunidad académica y al público en general a la presentación del libro Política y diplomacia interétnica en la Araucanía. Aproximación interdisciplinar a los parlamentos hispano-mapuches (1593-1803), escrito por José Manuel Zavala, Tom D. Dillehay y Gertrudis Payàs.

La publicación será presentada por Celia Cussen, historiadora de la Universidad de Chile, y comentada por Simón Urbina, arqueólogo de la Universidad Austral de Chile, y Fernando Pairican, historiador de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

La presentación se llevará a cabo el día miércoles 7 de junio de 2023, a partir de las 18:00 horas, en la Sala Domeyko, de la Casa Central de la Universidad de Chile.

 

El Libro

Con el título “Política y diplomacia interétnica en la Araucanía. Aproximación interdisciplinar a los parlamentos hispano-mapuches (1593-1803)”, los connotados autores e investigadores Tom Dillehay, Gertrudis Payàs y J.M. Zavala publican por primera vez en español esta notable y transversal obra que da cuenta de los espacios de deliberación y lucha política existentes entre mapuches e hispanos, que configuran gran parte de nuestra historia.

Editada originalmente por la reputada editorial Springer en 2020 como “The Hispanic-Mapuche Parlamentos: Interethnic Geo-Politics and Concessionary Spaces in Colonial America”, el título se actualiza y traduce para su publicación en la colección Patrimonio Institucional de Ediciones Universidad Austral de Chile en un esfuerzo conjunto entre el sello editorial y la Sede Puerto Montt UACh, a través de su Escuela de Arqueología, siendo el primer libro de la Sede incluido en el catálogo editorial de la casa de estudios.

El Dr. Simón Urbina, académico de la mencionada escuela, promotor de esta edición y autor de su presente prólogo, sostiene que la obra “constituye el punto más alto de síntesis interdisciplinaria alcanzada por sus editores respecto del estudio de los parlamentos mapuche-hispanos en la Araucanía entre el siglo XVI y XIX, indagando un tema largamente analizado en la historiografía chilena con un enfoque que rompe con los sellos que caracterizaron el rígido enfoque eurocéntrico que consideraba estos encuentros como una simple sucesión de tratados-capitulaciones indígenas frente a los representantes de la casa de Austria y Borbón”.

En palabras de Gertrudis Payàs, se trata de una historia que “retrata la constancia de una relación intensa, a veces conflictiva y a ratos amable, entre unos hombres que se lanzaron a la conquista de un territorio y otros que no se dejaron dominar. No pudiéndose aniquilar, los primeros se tuvieron que resignar con hacer ver que seguían mandando, y los segundos se conformaron con demostrar que seguían siendo libres. Unos y otros se mintieron a sabiendas de que lo hacían; dejando en manos de intermediarios la faena de administrar ese malentendido y arroparlo en formulismos que permitían que unos y otros salvaguardaran su dignidad ante sus respectivos súbditos y superiores”.

La obra se divide en tres partes, comenzando con una aproximación etnohistórica desde la perspectiva antropológica, continuando con un enfoque traductológico desde el área lingüística y culminando con una investigación de campo desde la disciplina de la arqueología. Finalmente incorpora un apartado de conclusiones en el que sus autores plantean el cómo toda esta evidencia podría ser fuente de inspiración para abordar la clara necesidad de reorientar las relaciones del Estado y la sociedad chilena con el pueblo mapuche, ante un contexto que demuestra la insatisfacción de las comunidades con una política que no reconoce niveles de autonomía y derechos colectivos.

 

FICHA TÉCNICA

Título: Política y diplomacia interétnica en la Araucanía
Subtítulo: Aproximación interdisciplinar a los parlamentos hispano-mapuches (1593-1803)
Materia: Diplomacia / Historia
Autores: José Manuel Zavala, Tom D. Dillehay y Gertrudis Payàs
Páginas: 340 (24×17 cm)
ISBN: 978-956-390-205-1
www.edicionesuach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias