UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Presentación Diagnóstico de Género y Diversidad UACh

27 agosto 2018 | Por Gabriela Quintana R.

* Viernes 24 de agosto, Aula Magna, para toda la comunidad universitaria.

En el marco del Mes del Género y la Diversidad, que se realiza por tercer año consecutivo en la Universidad Austral de Chile, como iniciativa del Comité Paritario de Género y Diversidad, se desarrolló la Presentación de los resultados del Diagnóstico de Género y Diversidad UACh para la comunidad de la Sede Puerto Montt.

El objetivo de esta actividad fue presentar a la comunidad universitaria de la Sede Puerto Montt el resultado de este diagnóstico que fue aplicado al interior de la Universidad Austral de Chile, académicos, académicas, funcionarios y funcionarias no académic@s, estudiantes de pre y postgrado.

Encabezado por el Dr. Renato Westermeier, Vicerrector Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt; Profesora Debbie Guerra Maldonado, Representante del Sindicato Docente en el Comité Paritario de Género y Diversidad UACh; Consuelo Murillo Ávalos, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Acoso Violencia y Discriminación en la Comunidad Universitaria; Francisca Corbalán Herrera, Secretaria Ejecutiva de la Comisión para la Intervención en Situaciones de Acoso, Violencia y Discriminación entre estudiantes, y Carmen Angulo Antropóloga UACh, con importante público de académicos y funcionarios y escaso público estudiantil, se realizó esta actividad donde participaron activamente con preguntas docentes y estudiantes representantes del Círculo de Mujeres de la Sede Puerto Montt.

Para iniciar la actividad el Vicerrector de Sede Puerto Dr. Renato Westermeier, junto con entregar sus saludos a las expositoras, contextualizó que esto fue un anhelo de las estudiantes que participaron en el movimiento feminista de hace unos meses y “como Sede nos pareció importante que esto se conociera en la comunidad universitaria. Esperamos al finalizar esta actividad todos conozcamos más de las tareas de este Comité Paritario de Género y Diversidad UACh.”

Posteriormente la Profesora Debbie Guerra Maldonado, representante del Sindicato Docente en el Comité Paritario de Género y Diversidad UACh, y académica del Instituto de Derechos Humanos, dirigió a los presentes algunas palabras, agradeciendo “haber concretado este anhelo no sólo de las estudiantes, también desde el Comité Paritario, de generar puentes efectivos, reales y concretos entre la Sede de Puerto Montt y la Sede de Isla Teja. Explicó que el Comité Paritario de Género y Diversidad se crea a partir del contrato colectivo del sindicato docente 2014-2016, fundamentalmente el comité paritario busca generar políticas en el contexto universitario para construir un ambiente de mayor equidad y de respeto a la diversidad y todas nuestras acciones que realizamos tienen una característica bien importante en el contexto de nuestra universidad que es un comité paritario triestamental donde estamos representad@s académicos, académicas, funcionarios, funcionarias no académic@s y estudiantes de pre y postgrado. Informó también la académica que hay un espacio en este comité para las y los estudiantes de la Sede Puerto Montt como representantes y que es importante que se nombre a la persona representante.

Posteriormente la antropóloga UACh Carmen Angulo, Magíster en  Gestión y Políticas de la Educación Superior, profesional en la UACh desde el año 2009 acompañando procesos de autoevaluación de carreras y realizando estudios de seguimiento entre otras funciones y actualmente Encargada de la Unidad de Desarrollo Estratégico de la Facultad de Filosofía y Humanidades, presentó el Diagnóstico de Género y Diversidad, estudio que desarrolló la profesional como integrante del equipo de la Unidad de Estudios y Seguimiento de la Dirección de Vinculación con el Medio.

Después de la presentación se desarrolló una rueda de preguntas donde las representantes del Comité Paritario de Género y Diversidad y la antropóloga a cargo del estudio despejaron dudas y compartieron inquietudes que se relacionan con el estado de avance de la equidad en la sociedad.

 

El Comité Paritario de Género y Diversidad

El Comité Paritario de Género y Diversidad es una unidad adscrita a la Prorrectoría, constituida por representantes de los distintos estamentos de la Comunidad Universitaria,  cuyo objetivo fundamental es promover la inclusión de la perspectiva de Género y Diversidad a través de la proposición de políticas, procedimientos, acciones y metas que favorezcan el desarrollo de una comunidad universitaria, diversa, pero inclusiva, y equitativa en la distribución de los derechos, oportunidades, cargas y responsabilidades.

Integrantes:

Carola Otth Lagunas, Prorrectora

Natalia Salazar Alvarado, Asesora Jurídica

Debbie Guerra Maldonado, SINDOC

Claudia Monsalves Toro, SINDOC

Bárbara Toledo Fierro, AGA

Marianela Sanhueza Medina, Sindicato Nº 1 de Trabajadores

Karina Miranda Cerón, FEUACh

Fernanda Fernández Figueroa, CEP – UACh

Colaboradoras:

Consuelo Murillo Avalos, Secretaria Ejecutiva de la Comisión de Acoso Violencia y Discriminación en la Comunidad Universitaria.

Francisca Corbalán Herrera, Secretaría Ejecutiva de la Comisión para la Intervención en Situaciones de Acoso, Violencia y Discriminación entre estudiantes.

Contacto: Natalia Salazar A. – Teléfono: +56 9 71092631 – mail: comite.parigeneroyd@uach.cl

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 12 mayo 2025
    Académico de la UACh Sede Puerto Montt se capacita en neurociencia cognitiva en India
  • 12 mayo 2025
    OPEN Los Lagos Lanza Convocatoria Nacional: Innovación para Transformar las Industrias del Sur de Chile
  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades

Categorías

  • Portada
  • Noticias