UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2010 Dictó Clase Magistral en la UACh

7 abril 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* El destacado investigador Dr. Juan Carlos Castilla reflexionó sobre su trabajo de 40 años y la experiencia que con éste ha logrado como investigador.

En el contexto de la Inauguración del Año Académico en la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt Sede Puerto Montt el destacado académico Dr. Juan Carlos Castilla Zenobi, profesor de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile y Doctor en Biología Marina por la Universidad de North Wales, Reino Unido, dictó la Clase Magistral denominada «Mis 40 años de Aciertos, Errores y Sorpresas en Ecología, Manejo y Conservación Costera en Chile (-con un paréntesis-).”

En ella el investigador realizó un recorrido a lo largo de 40 años de su vida en la investigación básica y aplicada. Destacó sus hipótesis iniciales sobre impactos humanos en sistemas costeros y la creación de la Estación Costera de Investigaciones Marinas en Las Cruces (ECIM) en 1982 y los resultados obtenidos en dicha reserva marina a lo largo de 30 años.

Junto con ello indicó cómo nació allí el modelo para implementar las Áreas de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERBs), con derecho de extracción exclusivo para comunidades de pescadores organizados. Para el interés de la audiencia detalló algunos de los Aciertos Científicos, Errores y Sorpresas que ha experimentado a lo largo de su carrera como investigador, analizando varios casos de aciertos, “como aquel que llevó incorporar al ser humano en la ecología costera; qué aprendimos de ello y como esto se aplicó en la práctica y en la implementación de la Ley de Pesca de 1991.” Entre los errores, el investigador mencionó algunos relacionados con los lugares en que los científicos publican sin proyectarse en el tiempo. Entre las sorpresas, destacó algunos resultados recientes que muestran como en Chile Central las AMERBs, además de servicio en la política pesquera de co-manejo de recursos marinos, también sirven como un reservorio de diversidad marina.”

En medio de la charla hizo un paréntesis, donde sorprendió a toda la audiencia con su participación personal en la gestación y nacimiento del “Campus Pelluco de la UACh” y destacó a los científicos de esta casa de estudios con los que ha realizado en conjunto trabajos científicos.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias