UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Pintando sus cuerpos futuros profesionales de la salud UACh aprenden anatomía

28 noviembre 2017 | Por Gabriela Quintana R.

* Cátedra que antiguamente causaba temor por parte de los estudiantes de la salud es actualmente una de las más atractivas.

Anatomía y arte, son dos expresiones que académicos han ido conjugando en sus clases para aportar al desarrollo y el aprendizaje. La académica de la asignatura de anatomía, Kinesióloga. MSc (c) Marcia Molinet Guerra de la Escuela de Tecnología Médica de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, desarrolló este año sus primeras clases con estudiantes del Área Ciencias de la Salud y con ello marcó un precedente en la enseñanza de esta disciplina, fundamental para las carreras de la salud.

La iniciativa se denomina «Pintando el Cuerpo Humano», y se planteó dentro del marco de los cursos de Anatomía Funcional Básica y Biología II para las carreras de Tecnología Médica y Terapia Ocupacional, que están en la etapa de Bachillerato respectivamente.

Según explicó la Prof. Marcia Molinet, “la metodología consiste en formar grupos de trabajo cuya finalidad es dibujar sobre la piel de la extremidad superior o inferior de un compañero, las principales estructuras anatómicas musculares, vasculares y nerviosas, según corresponda. Luego de finalizar el dibujo, se realiza una breve presentación en donde los estudiantes explican a sus compañeros, anatómicamente lo realizado y las estructuras comprometidas”.

Con ello, dice la docente, que los estudiantes cumplen más rápidamente los objetivos de la cátedra que consisten en determinar referencias óseas (huesos) de miembro superior e inferior, junto con identificar elementos anatómicos musculares, vasculares y nerviosos mediante anatomía de superficie, para estudiantes de primer año de Terapia Ocupacional.

En el caso de los estudiantes de primer año de Tecnología Médica, la actividad se enfoca en determinar referencias anatómicas para toma de pulsos y punciones además de localizar elementos vasculares y nerviosos de riesgo en punción venosa.

Según agregó la académica, con este estilo de actividades prácticas, vinculamos “la enseñanza de la anatomía con una actividad lúdica, en donde se asegura la participación activa de los estudiantes y permite la discusión de los contenidos dentro del equipo de trabajo”.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias