UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

Medidas generales para docencia de pregrado durante el primer semestre académico 2022

16 marzo 2022 | Por Gabriela Quintana R.

* UACh informa que en este periodo la duración de las sesiones de docencia presencial será de 80 minutos. Esta medida permitirá realizar la limpieza de la sala de clases o laboratorio antes del ingreso del siguiente grupo de estudiantes.
Ver resolución completa AQUÍ.

La Universidad Austral de Chile aprobó las medidas generales e informativas para docencia de pregrado para el primer semestre académico 2022. En esa línea, y tal como ya se ha informado, se retomarán la docencia y las actividades académicas presenciales en todas las carreras y programas de pregrado, atendiendo a las condiciones sanitarias; las instrucciones de la autoridad de salud; los mandatos de la autoridad de educación y las disposiciones que la Universidad, a través de la Comisión de Prevención y Monitoreo del Coronavirus COVID-19, establezca para efectos de protocolos de acceso y medidas de seguridad sanitaria en sus sedes y campus.

Las actividades académicas (clases teóricas y prácticas, salidas a terreno, prácticas clínicas, etc.) y sus evaluaciones deben ser realizadas de manera presencial, en las dependencias de la universidad o lugares autorizados por ésta, cumpliendo con el Modelo Educativo UACh y con lo establecido en el RAE y en la minuta de medidas sanitarias durante la realización de clases, elaborada por la Comisión COVID-19 de la Universidad.

Las calificaciones se deben incorporar en el Sistema Académico, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 31 del RAE, de tal manera que las y los estudiantes cuenten con sus calificaciones parciales y finales de manera oficial, en los plazos reglamentados y resguardando la privacidad correspondiente.

Asistencia y trazabilidad

La asistencia y la trazabilidad de la participación de las y los estudiantes en las actividades de docencia, contribuye a un mejor logro de aprendizajes individuales como también a posibilidades de retroalimentación en la mejora continua de la docencia y a establecer mecanismos de detección temprana de estudiantes que presenten distintas problemáticas asociadas a su formación.

La documentación requerida para que estudiantes accedan a Campus o Sedes y para el desarrollo de actividades en terreno de docencia o investigación con estudiantes se encuentran disponibles en https://www.uach.cl/covid19/documentos

Se continuarán realizando actividades de formación y capacitación en metodologías y herramientas digitales aplicables en Docencia Presencial e Híbrida por parte del equipo Docencia Online. Estas actividades se desarrollarán en modalidades síncronas y asíncronas semanalmente. Pueden obtenerse más detalles en el sitio web https://docenciaonline.uach.cl/ o al correo electrónico docenciatic@uach.cl.

Duración y modalidad de las sesiones de docencia

La duración de las sesiones de docencia presencial será de 80 minutos y su hora de inicio será la establecida por la Dirección de Pregrado e informada a las unidades académicas por comunicación interna. Esta medida permitirá realizar la limpieza de la sala de clases y/o laboratorio antes del ingreso del siguiente grupo de estudiantes.

En el caso que un o una docente o estudiante presente síntomas asociados a COVID-19, se deberán seguir las recomendaciones incorporadas en las directrices que emita la autoridad sanitaria.

En esta resolución se abordan temas como la defensa de tesis, de trabajos de titulación y de informes de prácticas; ayudantías realizadas por estudiantes; prácticas profesionales; movilidad estudiantil virtual; y horario de atención y de consultas de estudiantes.

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 7 mayo 2025
    6ta. Feria del Mar: PAR Explora Los Lagos invita a las comunidades educativas a conocer más sobre el mar, sus misterios y actividades
  • 6 mayo 2025
    Columna de Opinión: «Infancias migrantes, futuro con esperanza»
  • 6 mayo 2025
    Proyecto de alfabetización digital para mayores avanza con reunión de trabajo entre UACh y DIDECO Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias