UACh | Intranet |
Volver al Inicio Volver al Inicio Volver al Inicio
  • Inicio Sede PM
  • Sede
    • Historia
    • Misión / Visión
    • Mapa
  • Pregrado
  • Postgrado
  • Organización
    • Vicerrectoría
    • Dirección Académica
    • Dirección de Administración y Finanzas
    • Dirección de Investigación
    • Dirección de Vinculación con el Medio
    • Dirección Servicios Estudiantiles y Comunidad
    • Institutos y Centros
  • Investigación
  • Vinculación
    • Sitio Web Vinculación
    • Centro Salud La Colina
    • Centro de Atención Psicológica
    • Revista Stultifera
    • Juguetería Brintrup Hertling
  • Servicios
    • CERAM
  • Noticias
  • Cómo Llegar
  • Boletín
  • Carreras
  • Admisión
  • Exalumnos

La Innovación en la Prevención: un atractivo sesgo

27 junio 2023 | Por Comunicaciones Sede Puerto Montt

* Por: Mg. Pablo Carrillo Ch., Centro Clínico y Comunitario UACh

El consumo de drogas es un fenómeno que interpela a la sociedad chilena desde la salud pública, la economía, el medio ambiente y la convivencia social. Además, se trata de un problema que nos obliga a reflexionar sobre el tipo de país que queremos y los valores que lo sustentan.

Los datos son preocupantes: tan solo con explorar las encuestas de jóvenes escolares, y compararlas con el año 2011, hay saltos de hasta un 58% en el consumo de sustancias como la marihuana. Desde ese punto de vista, los márgenes positivos de un año a otro no bastan, puesto que, si ampliamos la mirada desde un rango más extendido de tiempo, los números positivos realmente no hacen nada más que embellecer una realidad que no es alentadora.

 ¿Qué hacer frente a esta realidad? ¿Qué rol le cabe al Estado, a la academia, a la sociedad civil y a las propias familias? Estas son algunas de las preguntas que parecen ecos moribundos en la periferia de un llamado a ser ciudadanos responsables y comprometidos con el bien común, y que alimentan el impulso de respuestas sofisticadas pero vagas desde la institucionalidad. Sofisticadas, porque vienen cargadas de una retórica prometedora, técnica y resolutiva. Y vagas, porque pese al aparataje de conceptos vestidos de una semántica tecnicista, los significados no ofrecen novedad alguna. Por ejemplo, dentro de los cuatro componentes de la Estrategia Nacional de Drogas 2021-2023 de SENDA, en la línea de prevención se vuelve a anunciar el Programa Elige vivir sin drogas, un heredero metodológico del modelo islandés Planet Youth que busca implementar acciones preventivas posterior al levantamiento de necesidades locales, para que sean adaptadas a las diversas realidades de manera pertinente. ¿Pero acaso tal era nuestra ignorancia metodológica como para mirar a un lejano país y descubrir la importante novedad de que un diagnóstico antecede a la intervención?

Siguiendo con las propuestas 2021-2023, se anuncia el Sistema de Alerta Temprana de drogas, herramienta de detección y monitoreo oportuno para orientar diversas acciones. Sin embargo, pese a su sonoridad fulminante de operatividad, basta con una leve investigación para descubrir que su atractiva novedad proviene de la antigua Mesa Nacional de Nuevas Sustancias Psicoactivas, que cumplía a grandes rasgos la misma función.

Mis palabras no buscan en ningún caso entenderse como un llamado al pesimismo absoluto, sino más bien como una humilde crítica a la manera en que enfrentamos un problema que viene sumando amplitud con los años. Esa crítica comprende muchas variantes, pero parte desde una queja personal y simple: basta de ver belleza en aquellas palabras que no vienen diciendo más que lo mismo.

El Calbucano

El Insular

El Insular impreso

El Llanquihue

Evidencia El Llanquihue 11/07/2023

 

Imprimir Noticia

Noticias Recientes

  • 24 noviembre 2025
    Académicas de la UACh Sede Puerto Montt participan en destacado Congreso Iberoamericano de Investigación Cualitativa en Salud
  • 24 noviembre 2025
    “Importancia de la Conexión Social en nuestra Salud”. Jornada de Retroalimentación de Resultados de Investigación – Línea 1: Monitoreo de Factores de Riesgo en Salud Física y Mental
  • 24 noviembre 2025
    UACh realizará la 4° Feria de la Mujer y las Disidencias Emprendedoras en la Sede Puerto Montt

Categorías

  • Portada
  • Noticias